sociedad

Publio de Gracia desatendió advertencias sobre impacto negativo de la lotería electrónica

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Publio de Gracia fue miembro de la junta directiva de la Lotería Nacional de Beneficencia.

Fernando González, vocero del sindicato de billeteros, aseguró que las preocupaciones sobre el impacto negativo del contrato de lotería electrónica fueron planteadas detalladamente a Publio De Gracia, entonces director de la Dirección General de Ingresos y presidente de la junta directiva de la Lotería Nacional; sin embargo, estas advertencias no fueron atendidas.

Versión impresa

"Le dijimos al señor De Gracia que si esto fuera su empresa, no haría lo que estaba haciendo. Nunca nos escuchó", señaló González.

Desde su perspectiva, el contrato firmado inicialmente establecía un porcentaje de ganancia del 16.05 %, pero mediante varias adendas, este porcentaje se redujo. No obstante, al llegar el gobierno del PRD, el porcentaje de ganancia se aumentó nuevamente al 15 %, exceptuando el ITBMS.

El vocero destacó que la operación de los juegos electrónicos se realizaba a través de la empresa extranjera Scientific Games, contratando a MediaRed, un operador puertorriqueño. "La empresa extranjera solo pone el nombre; la operación real la realiza MediaRed", añadió González.

Según los billeteros, el contrato resultaba desventajoso para la Lotería Nacional, que terminaba quedándose con las migajas de las ganancias, mientras que la empresa privada obtenía beneficios netos significativos.

González indicó que en los nueve meses de operación de juegos como Loto y Pega 3, la lotería reportó pérdidas considerables, con estados financieros que mostraban una pérdida de alrededor de un millón de dólares en diciembre.

Ante estas irregularidades, González y su sindicato hicieron varias advertencias a los medios de comunicación, insistiendo en que el contrato no era beneficioso para la entidad. A pesar de estas denuncias, no se tomaron en cuenta hasta que el presidente de la República, José Raúl Mulino, finalmente reconoció la situación.

El vocero también mencionó a otros funcionarios involucrados, como Katia Rojas de Román, representante del contralor en la junta directiva de la Lotería, quien no anotó nada sobre las irregularidades del contrato.

González enfatizó la necesidad de una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades y disolver el contrato, asegurando que muchas de las obligaciones establecidas en la cláusula 13 del contrato no se han cumplido.

Ordenan cierre

El presidente José Raúl Mulino pidió a la nueva directora de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), Saquina Jaramillo, poner fin a la lotería electrónica.

Los informes procedentes de la Lotería Nacional de Beneficencia, según reveló Mulino, no son nada alentadores y consideran que es una institución muy cara a los intereses del país. Frente a este desolador escenario, ha solicitado una serie de acciones tanto para la lotería tradicional como para la electrónica.

Mulino aseguró que los juegos de la Lotto y Pega 3 no son negocio para el Estado, tomando en cuenta que los beneficios que van a parar al bolsillo de un selecto grupo, por lo que pidió acciones que lleven a la institución a enfocarse en sus juegos tradicionales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook