Skip to main content
Trending
Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia
Trending
Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Presidente Mulino se suma a rechazo general, tras resultados en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / José Raúl Mulino / Nicolás Maduro / Panamá / Venezuela

Política

Presidente Mulino se suma a rechazo general, tras resultados en Venezuela

Actualizado 2024/07/29 07:33:59
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El presidente panameño se pronunció a través de su cuenta de X.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Maduro gana las presidenciales con un 51,20%, con el 80% escrutado

  • 2

    Panamá reclama que 'la voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada' en los comicios

  • 3

    Perú llama a consultas a su embajador en Caracas tras el anuncio de la victoria de Maduro

El presidente, José Raúl Mulino, anunció que Panamá se suma al rechazo generalizado respecto al resultado de las elecciones realizadas ayer en Venezuela.

Según el primer reporte del CNE, Maduro, que lleva en el poder desde 2013, fue reelegido con el 51,2 % de los votos (5.150.092 apoyos), mientras que el candidato de la principal coalición opositora, Edmundo González Urrutia, obtuvo 4.445.978, los que supone el 44,2 % de los sufragios.

 “Aspirábamos a que se respetara la voluntad popular y tal situación fue desconocida. Accionaremos individual y colectivamente a favor de la democracia venezolana”, indicó Mulino en la red social X.

El mandatario agregó que en las próximas horas anunciará las medidas que adoptarán de acuerdo a las reglas interamericanas.

Por su parte, el presidente de Argentina, Javier Milei, también rechazó los resultados electorales venezolanos en la madrugada de este lunes. Milei afirmó que su país "no va a reconocer otro fraude" en Venezuela y argumentó que los ciudadanos de ese país "eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro".

A través de su cuenta en la red social X, Milei publicó: "Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte".

Igualmente, el presidente de Chile, Gabriel Boric, se pronunció en contra de los resultados, calificándolos como "difíciles de creer". Boric afirmó en la madrugada de este lunes que su país no reconocerá "ningún resultado que no sea verificable".

En su cuenta de X, Boric escribió: "El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el Gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados".

En Lima, el canciller peruano Javier González-Olaechea expresó una firme condena hacia los resultados electorales en Venezuela.

Apenas minutos después del anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la reelección de Maduro, González-Olaechea declaró: "Condeno en todos sus extremos la sumatoria de irregularidades con voluntad de fraude por parte del gobierno de Venezuela. El Perú no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano".

En tanto, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, emitió una declaración fuerte y clara, calificando la proclamación de Maduro como "fraudulenta".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Costa Rica repudia la "proclamación fraudulenta"

En un comunicado oficial, Chaves Robles afirmó: "El Gobierno de Costa Rica repudia categóricamente la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, la cual consideramos fraudulenta".

Costa Rica anunció que se unirá a "los gobiernos democráticos del continente y los organismos internacionales para lograr que se respete la voluntad sagrada del pueblo venezolano".

El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, expresó por su parte dudas significativas sobre los resultados electorales venezolanos.

En tanto, el Gobierno de Ecuador rechazó lo que considera una "falta de transparencia" en las elecciones en Venezuela.

"La ausencia de garantías en el proceso de publicación de resultados, que reflejen la voluntad del pueblo venezolano, deslegitiman y vician los resultados de las elecciones", indicó la Cancillería en un comunicado.

Anotó que Ecuador formula un llamamiento a la comunidad internacional a vigilar que el "gobierno de Venezuela verifique de forma total y transparente los comicios, con la participación de observadores internacionales imparciales".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".