sociedad

Pumper intenta cobrarle $5.6 millones al Minsa

La empresa ha recibido millonarios contratos directos desde el inicio de la administración de Juan Carlos Varela.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamáAmerica - Actualizado:

Eric Ulloa, viceministro de Salud, firmó el documento ayer.

Pumper, la polémica empresa que ha recibido millonarios contratos para la recolección de la basura peligrosa en los hospitales públicos, intenta cobrar una nueva cuenta de 5.5 millones de dólares en el Ministerio de Salud, que corresponde a los años 2015 y 2016.

Versión impresa

El 19 de diciembre del año pasado, el Ministerio de Salud emitió una resolución cancelando un acto público en el que se le pretendía hacer el pago por la facturación presentada por Pumper, y recomendó hacer un nuevo procedimiento de selección de contratista.

Sin embargo, dos días después, Pumper presentó los papeles y facturación para abrir un nuevo proceso de cobro por los mismos 5.5 millones de dólares que está facturando de un contrato que se le dio de forma directa en 2015.

Ayer el ministro de Salud encargado, Eric Ulloa, firmó un nuevo informe solicitando el pago a favor de Pumper por los 5.5 millones de dólares, detallando que esta factura se pagaría contra la partida presupuestaria N.101211801.704.192.

Pumper sostiene haber dado el servicio de recolección de basura peligrosa en los hospitales: Santo Tomás, Nicolás Solano, Hospital del Niño, el Oncológico y el hospital Irma Tzanetatos.

VEA TAMBIÉN: Joven nicaragüense, primer peregrino que llega por tierra a Panamá en Paso Canoas

Otros contratos

Pumper S.A. se abrió paso desde el inicio del gobierno de Juan Carlos Varela a través de siete contratos directos con el Programa de Ayuda Nacional (PAN), bajo la responsabilidad de Rafael Stanziola, para la recolección e incineración de la basura en los hospitales públicos bajo la tutela del Ministerio de Salud.

El primer contrato fue otorgado por el Programa de Ayuda Nacional a Pumper S.A. el 9 de octubre de 2014 para la recolección e incineración de los desechos peligrosos del hospital Nicolás Solano en La Chorrera por un costo de 468 mil 666 dólares, casi medio millón de dólares.

VEA TAMBIÉN: El ministro de Defensa le planteó a Nicolás Maduro que renunciara, según el Washington Post

Pero las puertas se abrieron del todo para Pumper S.A. el 24 de noviembre de 2014. Ese día, la empresa, que tendría como padrino al diputado "Beby" Valderrama, recibió seis contratos de casi medio millón de dólares cada uno. Todos de forma directa a través del mecanismo expedito del antiguo PAN.

Los contratos, cada uno por 462 mil 240 dólares, salieron a nombre del Hospital San Miguel Arcángel, el Oncológico, 24 de Diciembre, Santo Tomás, Hospital del Niño y nuevamente el hospital Nicolás Solano, reveló un informe del Programa de Ayuna Nacional. Todos estos contratos suman más de 3 millones de dólares, solo en los primeros seis meses del gobierno de Varela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook