Skip to main content
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué implica la 'pausa' en el uso de la vacuna de Johnson & Johnson contra la covid-19?

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Johnson & Johnson / Panamá / Vacuna

Panamá

¿Qué implica la 'pausa' en el uso de la vacuna de Johnson & Johnson contra la covid-19?

Actualizado 2021/04/13 17:29:25
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Panamá esperaba contar con casi 300 mil dosis de la vacuna de Johnson & Johnson para inmunizar en las zonas de difícil acceso, pero la posibilidad está casi descartada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vacuna de Johnson & Johnson se asocia a coágulos. Foto: EFE

La vacuna de Johnson & Johnson se asocia a coágulos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

  • 2

    Empresarios presentarán plan de reactivación económica

  • 3

    Arrestan a sacerdote por delitos sexuales contra menor de cinco años en Chiriquí

El uso de la vacuna contra la covid-19 de Janssen, filial de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, se encuentra en pausa tras las recomendaciones realizadas este martes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y la Administración de Drogas y Alimentos (FDA).

Pero, ¿qué implica esta pausa en la administración de este inmunizador?

El doctor panameño Eduardo Ortega-Barría explicó que durante la pausa se analizan diferentes elementos, entre ellos los beneficios contra los riesgos.

"El término correcto es pausa. Es una consecuencia de la vigilancia epidemiológica y nos confirma que la misma funciona. Durante la pausa, los casos son investigados y se define riesgo, población afectada, frecuencia y se hacen recomendaciones basado en beneficio vs. riesgo", detalló el investigador.

Aunque Panamá en su momento pretendía traer esta vacuna, sobre todo para inmunizar en las zonas de difícil acceso, Ortega-Barría ve muy complicado que esta llegue al país.

"Queríamos 300 mil dosis para las áreas rurales y distantes. Será difícil que la obtengamos. Creo que está casi descartada esa posibilidad. Además,  la fecha que nos daban era para octubre", comentó el galeno.

Según Ortega-Barría, el objetivo de Panamá es contar con la mayor cantidad de dosis, pero para el segundo trimestre del año.

La vacuna de Johnson & Johnson, que requiere de una sola dosis, se asocia a casos de un tipo de coágulo sanguíneo "raro y grave" que se encuentra bajo investigación.

VEA TAMBIÉN: Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

Pese a los casos que se han registrado con las vacunas, Ortega-Barría recomienda a la población que las acepte.

"El beneficio de la vacuna es muy superior al riesgo. En Panamá tenemos 83,690 casos y 1,430 muertes por millón de personas. Es posible que haya que utilizarlas (la de AstraZeneca) en grupos específicos", precisó el experto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

EL termino correcto es "PAUSA". Es una consecuencia de la vigilancia epidemiológica y nos confirma que la misma funciona. Durante la pausa, los casos son investigados y se define riesgo, población afectada, frecuencia y se hacen recomendaciones basado en beneficio vs riesgo. https://t.co/FILKeTLAmy— Eduardo Ortega-Barria (@EOrtegaBarria) April 13, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".