sociedad

¿Qué pasó con la Mesa Única del Diálogo por Panamá del año 2022?

De acuerdo con Luis Marccuci, joven de la Comarca Ngäbe-Buglé que participó de esta mesa, solo se logró avanzar en tres puntos de unos 18 acordados.

Luis Ávila - Actualizado:

Mesa Única del Diálogo instalada en julio del año pasado en el distrito de Penonomé. Archivo

La Mesa Única del Diálogo por Panamá que se instaló el año pasado en Penonomé, producto de un estallido social por la mala gestión del Gobierno de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, no rindió frutos.

Versión impresa

Durante más de un mes, diversas organizaciones de la sociedad civil se concentraron en un diálogo con autoridades del Gobierno, en busca de soluciones a problemas concretos como el alto costo de la vida, la falta de medicamentos y el precio del combustible.

Sin embargo, pocos fueron los avances que se lograron de la misma, pues se mantiene la falta de medicamentos y el alto costo de los mismos, así como un elevado precio de la Canasta Básica Familiar.

Lo único que se mantiene hasta ahora, de los acuerdos logrados en esa mesa, es el congelamiento del precio del combustible en $3.25.

Para Luis Marccuci, joven de la Comarca Ngäbe-Buglé quien participó de esta mesa de diálogo el año pasado, fue poco lo que se avanzó de la misma.

Agregó que tan solo se avanzó hasta el tercer punto de los acuerdos logrados durante la mesa, los cuales comprendieron el tema del combustible, la Canasta Básica y los medicamentos.

De acuerdo con Marccuci, la Mesa Única del Diálogo por Panamá se desintegró, ya que la misma se debilitó y no avanzó.

"El objetivo del Gobierno era ese, que esa mesa se desintegrara y que no se avanzará en los otros puntos, por lo que lo más notorio que se logró fue el precio del combustible".

Hay que indicar que las protesta, que llevaron a la instalación de esta mesa de diálogo se iniciaron en la Comarca Ngäbe-Buglé y en el distrito de Santiago, provincia de Veraguas, el 3 de julio de 2022 y las mismas se extendieron por más de un mes y medio.

Mientras que la Mesa Única del Diálogo por Panamá se instaló el 21 de julio del año pasado.

Iglesia Católica finalizó su participación en la mesa

En abril de este año, la Arquidiócesis de Panamá, mediante un comunicado, informó que el equipo facilitador de la Mesa Única del Diálogo Por Panamá había culminado esta etapa de su gestión, como parte de un proceso iniciado en un momento crítico del país.

De esta manera, la Iglesia católica se despidió como facilitadora de la mesa de diálogo que instaló el gobierno con los sectores de la sociedad civil que protestaron en julio de 2022.

La mesa tuvo una primera fase en la que la Iglesia católica fue facilitadora en las negociaciones y se acordó empezar una segunda fase para la cual se busca otro mediador.

"Dejamos constancia que en la mesa única por Panamá se lograron consensos, pero han quedado tareas pendientes que solo podrán ser materializadas con la colaboración de todos y facilitada por otros actores expertos en gestión o resolución de conflictos", señaló el comunicado.

En febrero pasado, se habló de la participación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la segunda fase de la Mesa Única del Diálogo por Panamá, sin embargo, eso no se ha dado hasta ahora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook