sociedad

¿Qué pasó con la Mesa Única del Diálogo por Panamá del año 2022?

De acuerdo con Luis Marccuci, joven de la Comarca Ngäbe-Buglé que participó de esta mesa, solo se logró avanzar en tres puntos de unos 18 acordados.

Luis Ávila - Actualizado:

Mesa Única del Diálogo instalada en julio del año pasado en el distrito de Penonomé. Archivo

La Mesa Única del Diálogo por Panamá que se instaló el año pasado en Penonomé, producto de un estallido social por la mala gestión del Gobierno de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, no rindió frutos.

Versión impresa

Durante más de un mes, diversas organizaciones de la sociedad civil se concentraron en un diálogo con autoridades del Gobierno, en busca de soluciones a problemas concretos como el alto costo de la vida, la falta de medicamentos y el precio del combustible.

Sin embargo, pocos fueron los avances que se lograron de la misma, pues se mantiene la falta de medicamentos y el alto costo de los mismos, así como un elevado precio de la Canasta Básica Familiar.

Lo único que se mantiene hasta ahora, de los acuerdos logrados en esa mesa, es el congelamiento del precio del combustible en $3.25.

Para Luis Marccuci, joven de la Comarca Ngäbe-Buglé quien participó de esta mesa de diálogo el año pasado, fue poco lo que se avanzó de la misma.

Agregó que tan solo se avanzó hasta el tercer punto de los acuerdos logrados durante la mesa, los cuales comprendieron el tema del combustible, la Canasta Básica y los medicamentos.

De acuerdo con Marccuci, la Mesa Única del Diálogo por Panamá se desintegró, ya que la misma se debilitó y no avanzó.

"El objetivo del Gobierno era ese, que esa mesa se desintegrara y que no se avanzará en los otros puntos, por lo que lo más notorio que se logró fue el precio del combustible".

Hay que indicar que las protesta, que llevaron a la instalación de esta mesa de diálogo se iniciaron en la Comarca Ngäbe-Buglé y en el distrito de Santiago, provincia de Veraguas, el 3 de julio de 2022 y las mismas se extendieron por más de un mes y medio.

Mientras que la Mesa Única del Diálogo por Panamá se instaló el 21 de julio del año pasado.

Iglesia Católica finalizó su participación en la mesa

En abril de este año, la Arquidiócesis de Panamá, mediante un comunicado, informó que el equipo facilitador de la Mesa Única del Diálogo Por Panamá había culminado esta etapa de su gestión, como parte de un proceso iniciado en un momento crítico del país.

De esta manera, la Iglesia católica se despidió como facilitadora de la mesa de diálogo que instaló el gobierno con los sectores de la sociedad civil que protestaron en julio de 2022.

La mesa tuvo una primera fase en la que la Iglesia católica fue facilitadora en las negociaciones y se acordó empezar una segunda fase para la cual se busca otro mediador.

"Dejamos constancia que en la mesa única por Panamá se lograron consensos, pero han quedado tareas pendientes que solo podrán ser materializadas con la colaboración de todos y facilitada por otros actores expertos en gestión o resolución de conflictos", señaló el comunicado.

En febrero pasado, se habló de la participación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la segunda fase de la Mesa Única del Diálogo por Panamá, sin embargo, eso no se ha dado hasta ahora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook