sociedad

¿Qué vacuna elegirá Panamá contra la COVID-19? Dos grupos analizan las mejores opciones

El consorcio para la investigación, además de la mesa temática para el estudio y análisis, orientarán al Gobierno Nacional al momento de adquirir la vacuna.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las vacunas ayudarán a combatir la COVID-19.

Alrededor del mundo, decenas de proyectos para encontrar la vacuna contra el nuevo coronavirus se desarrollan. Elegir la mejor opción para Panamá es una tarea en la que en conjunto dos grupos trabajan: la mesa temática para el estudio y análisis, además del consorcio para la investigación de vacunas.

Versión impresa

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, informó que estos dos grupos serán los encargados de orientar al Gobierno Nacional cuando llegue el momento de adquirir la vacuna.

"Hemos constituido la mesa temática para el estudio y análisis de las diferentes vacunas que se están ventilando a nivel mundial. Ese grupo asesor baja información, la busca, analiza, procesa y ve las características de cada vacuna para orientarnos", explicó Sucre sobre una de las partes que labora en esta materia.

En cuanto al consorcio, Sucre precisó que colabora en conjunto con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Minsa. Agregó que, pese al nombre, no tiene nada que ver con los negocios.

"Es un grupo de profesionales, científicos e investigadores en materia de vacunas. Quiero aclarar que el nombre consorcio no es porque se dediquen a negociar. No tienen que ver con ningún tipo de comercio, solo se van a dedicar a la operativización de la vacuna que vamos a usar en Panamá, después del análisis científico",  precisó Sucre.

Añadió que ambos equipos ya trabajan por separado y cada uno, próximamente, compartirá sus resultados. En este sentido puntualizó que el consorcio ya se reunió con el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Por otro lado, hay que recordar que Panamá participará en tres programas de vacunas contra la COVID-19.

Un programa forma parte del portafolio de vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual, probablemente, podría implementarse en octubre.

VEA TAMBIÉN: ‘Sin tomar agua ni meriendas’: testimonios sobre jornadas laborales incómodas por la pandemia

Otro ensayo, de una compañía alemana, comenzaría en agosto y el tercero, de investigadores chinos y europeos, en septiembre.

Estos ensayos serán en fase 2, según informó Eduardo Ortega Barría, quien será director de  la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología  e Innovación (Senacyt) a partir de 2021. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook