Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Recuerdan con cariño a Humberto Mas, el doctor que elevó el nivel de la medicina forense en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crimen / Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses / Medicatura Forense / Muerte / Panamá

Panamá

Recuerdan con cariño a Humberto Mas, el doctor que elevó el nivel de la medicina forense en Panamá

Actualizado 2022/09/19 19:02:01
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

"Hay que ser algo frío y de temple. Sin embargo, uno es humano y hay ciertos casos que a uno lo tocan mucho", decía Mas sobre su profesión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Humberto Mas fue el primer médico legista en Panamá. Foto: Grupo Epasa

Humberto Mas fue el primer médico legista en Panamá. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sicarios acaban con la vida de un hombre en Calle La Polvareda, corregimiento de Guadalupe, La Chorrera

  • 2

    Caso Odebrecht, viciado por irregularidades

  • 3

    Un 65% de personas inscritas en partidos políticos han firmado a candidatos de libre postulación

Para el doctor Humberto Mas  lo más atractivo de la medicina forense  era la investigación, el suspenso y la parte policial médica, con la cual ayudó a cientos de familias a reconocer a sus seres queridos y darles una despedida digna.

La tarde del domingo, Mas falleció a los 82 años, luego de una larga convalecencia.

Mas fue el primer médico legista en Panamá. Laboró en el instituto desde los años 80 y se desempeñó como director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses durante 24 años.

A pesar de ser un genio en la materia, Mas no estuvo exento de los obstáculos a lo largo de su carrera.  En el año 2005, Mas había sido destituido del Imelcf por la entonces Procuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, basándose en que no estaba amparado por la carrera judicial. Gómez, además, sostenía  que el cargo era de libre nombramiento y remoción.

La Corte Suprema de Justicia declaró ilegal la destitución, por lo que la Junta Directiva del Instituto de Medicina Legal y Asistencia Forenses lo reintegró al cargo  en el año 2009.

Decenas de personas han lamentado la desaparición física de Mas, a quien calificaron como un funcionario intachable y un profesional a carta cabal.

Ciencia al servicio de la justicia
El doctor Mas tenía una  vasta experiencia en cuanto a autopsias por delitos sexuales y traumatismos. Aunque reconocía que para esta profesión se necesita ser un poco frío, también recalcaba que al final no era de hielo.

"Hay que ser algo frío y de temple. Sin embargo, uno es humano y hay ciertos casos que a uno lo tocan mucho, sobre todo los niños e infantes, donde uno piensa que no se merecen encontrarse en esa situación dolorosa", narró Mas en una entrevista a medios de Grupo Epasa.

Se conmovía, asimismo, cuando  descubría las circunstancias en torno a un hecho y  conocía la historia de la víctima.

De igual forma mencionaba que como médicos forenses se encontraban con situaciones desagradables cuando realizaban la autopsia de un cuerpo descompuesto, ya fuera porque estuviera deformado por el proceso de putrefacción, presentara cavidades abiertas u olores pestilentes.

"Por eso hay que tener temple, sino no comeríamos" explicaba con la simpatía que lo caracterizaba.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".