sociedad

Reforma migratoria en Panamá, será un tema de Estado

Durante el tercer Consejo de Gabinete de Laurntino Cortizo se le dio prioridad a temas como inclusión de jóvenes en temas de educación y trabajo.

Yai Urieta - Actualizado:

El gimnasio Orlando Winter fue el escenario para que se realizara el tercer Consejo de Gabinete, donde se aprobaron inversiones para San Miguelito. Foto: Cortesía

La reforma migratoria sería un tema de Estado y la propuesta de la diputada Zulay Rodríguez, no sería la única opción que hay para regular el ingreso y estadía de extranjeros en el país.

Versión impresa

El anuncio se dio en el marco del tercer Consejo de Gabinete del Gobierno de Laurentino Cortizo, que lleva escasos 15 días en el poder.

El vicepresidente y Ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo fue el encargado de dar la noticia de apoyo a la regulación de la ley de migración, pero también dejó claro que "tampoco es cerrarnos del todo".

Por medio del Ministerio de Seguridad (Minseg) se generará esta política de Estado, en donde se tiene contemplado que los panameños participen y puedan dotar al país de una política migratoria, que como país de primer mundo que queremos ser, aportemos en vía de desarrollo.

"Tanto el ministro de seguridad como la directora de migración van a trabajar y se va avanzar en esa dirección", señaló José Gabriel Carrizo, mientras explicó que este trabajo y el de Rodríguez no serán las únicas iniciativas que se recojan y que incluirán a los panameños interesados.

VEA TAMBIÉN: Gobierno apuesta al ahorro para acabar el "desorden"

"Al final somos humanos y cometemos errores y lo que buscamos son buenas inversiones y capitales que vengan al país, pero también defenderemos los intereses nacionales, pero con respeto, sin violencia y discriminación", aseguró José Gabriel Carrizo.

Pendientes

Entre los temas que aún están colgando en la Asamblea Nacional está la ratificación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), entre otras designaciones.

"Estamos con ganas de comenzar el proceso, pero tenemos que esperar que todas las comisiones estén instaladas para dar un orden de agendas legislativas, pero el proceso de selección comenzará más temprano que tarde", detalló el vicepresidente.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público presenta testimonios a destiempo en juicio oral seguido a Martinelli

El Órgano Ejecutivo será el encargado de hacer las designaciones; no solo de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que correspondan, sino del resto de las designaciones que han quedado pendientes en demás instancias, pero requieren ir a las comisiones de la Asamblea, detallaron las autoridades.

Entre tanto, para hoy en horas de la tarde, José Gabriel Carrizo, en calidad de ministro de la Presidencia, acompañado de otros representantes del Gobierno, presentará a la Asamblea Nacional el anteproyecto de Ley de las Reformas Constitucionales que fueron presentadas por la Concertación Nacional.

Este paquete de reformas, que fue entregado hace dos días al presidente Laurentino Cortizo, fue aprobado por el Consejo de Gabinete y entre los cambios que se proponen está que los diputados, solo se podrán reelegir por un periodo constitucional.

José Gabriel Carrizo detalló que el paquete de reformas se pasó integro, ya que consideran que "el lugar para abrir las discusiones es en la Asamblea".

Aprobación

Entre los temas que se aprobaron ayer en el Gimnasio Orlando Winter en San Miguelito, sede del tercer Consejo de Gabinete, estuvo la creación del Instituto de Autismo en el distrito de San Miguelito, sumado a la presentación del Plan de Reordenamiento Integral de San Miguelito y Áreas Aledañas (PRISMA), que le dará a los residentes del área mejor movilidad.

Seguridad

En el Gabinete también se habló sobre la inseguridad, que afectó a la familia del vicepresidente ayer.

"Ya se identificaron y le daremos todo el apoyo al Ministro de Seguridad para corregir y evitar que las familias panameñas seamos víctimas de este tipo de hechos que crean indignación", finalizó.

¡Mira lo que hay en nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook