sociedad

Renovar placa cada 5 años afecta a Chapala

Actualmente el Centro Vocacional de Chapala cuenta con 180 jóvenes, los cuales les cuesta $800 mensualmente. El proyecto sería como cerrarle la llave a los ingresos.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | BelysToribio - Publicado:

La producción del programa de placas es constante para surtir a todos los municipios del país.

Si el anteproyecto de ley que establece una vigencia de 5 años para la placa vehicular prospera en la Asamblea Nacional, el funcionamiento del Centro Vocacional de Chapala se vería afectado, ya que la producción de las latas es la principal fuente de ingreso del centro.

Versión impresa

El director de Chapala, Hugo Otto Paz Duarte, explicó que por "cada placa que producen reciben 5 dólares, por lo que la fabricación de las placas es la piedra angular de un programa de jóvenes en riesgo social o en conflicto con la ley, que van desde 14 a 17 años de edad".

Actualmente el centro cuenta con 180 internos remitidos por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) o el Instituto Interdisciplinario, porque no aplican en la ley penal.

VEA TAMBIÉN Ministerio Público busca saciar venganza en el caso de la Caja de Ahorros

Cada joven le cuesta mensualmente al centro 800 dólares, por lo que es importante que el programa de placas prevalezca, el cual es avalado anualmente por la Autoridad del Transito y Transporte Terrestre (ATTT).

Desde la década de los años 60, el Centro Vocacional Chapala es el encargado de producir las placas vehiculares y anualmente se fabrican aproximadamente un millón de placas. Si el anteproyecto que presentó el diputado del Molinera Manolo Ruiz prospera, se dejarían de producir un aproximado de 4 millones de placas.

La producción de las placas se realiza diariamente, ya que el centro es el único en surtir los pedidos de los municipios a nivel nacional, siendo el Municipio de Panamá el que más placas encarga, entre 600 a 700 mil al año.

Propuesta de ley

El anteproyecto de ley se encuentra en fase preliminar y fue presentado aludiendo la mala disposición de las placas cuando se tiene que cambiar cada año.

Sin embargo, la placa está hecha de 99.9% de aluminio, el cual es un material reciclable.

VEA TAMBIÉN Obsesión compulsiva motivaría conducta del acosador cibernético de La Chorrera

Hugo Otto Paz Duarte, director de Chapala, considera que es necesario sentarse a conversar con el diputado Manolo Ruiz, para conocer cuál es la propuesta, porque la información que tiene es escasa. Además, considera que es necesario que el diputado conozca el programa que se desarrolla en el centro y se contemplen otras medidas para la disposición de las placas cuando se tengan que cambiar y así no se afecte la escasa entrada financiera con la que cuenta el centro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook