sociedad

Renovar placa cada 5 años afecta a Chapala

Actualmente el Centro Vocacional de Chapala cuenta con 180 jóvenes, los cuales les cuesta $800 mensualmente. El proyecto sería como cerrarle la llave a los ingresos.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | BelysToribio - Publicado:

La producción del programa de placas es constante para surtir a todos los municipios del país.

Si el anteproyecto de ley que establece una vigencia de 5 años para la placa vehicular prospera en la Asamblea Nacional, el funcionamiento del Centro Vocacional de Chapala se vería afectado, ya que la producción de las latas es la principal fuente de ingreso del centro.

Versión impresa

El director de Chapala, Hugo Otto Paz Duarte, explicó que por "cada placa que producen reciben 5 dólares, por lo que la fabricación de las placas es la piedra angular de un programa de jóvenes en riesgo social o en conflicto con la ley, que van desde 14 a 17 años de edad".

Actualmente el centro cuenta con 180 internos remitidos por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) o el Instituto Interdisciplinario, porque no aplican en la ley penal.

VEA TAMBIÉN Ministerio Público busca saciar venganza en el caso de la Caja de Ahorros

Cada joven le cuesta mensualmente al centro 800 dólares, por lo que es importante que el programa de placas prevalezca, el cual es avalado anualmente por la Autoridad del Transito y Transporte Terrestre (ATTT).

Desde la década de los años 60, el Centro Vocacional Chapala es el encargado de producir las placas vehiculares y anualmente se fabrican aproximadamente un millón de placas. Si el anteproyecto que presentó el diputado del Molinera Manolo Ruiz prospera, se dejarían de producir un aproximado de 4 millones de placas.

La producción de las placas se realiza diariamente, ya que el centro es el único en surtir los pedidos de los municipios a nivel nacional, siendo el Municipio de Panamá el que más placas encarga, entre 600 a 700 mil al año.

Propuesta de ley

El anteproyecto de ley se encuentra en fase preliminar y fue presentado aludiendo la mala disposición de las placas cuando se tiene que cambiar cada año.

Sin embargo, la placa está hecha de 99.9% de aluminio, el cual es un material reciclable.

VEA TAMBIÉN Obsesión compulsiva motivaría conducta del acosador cibernético de La Chorrera

Hugo Otto Paz Duarte, director de Chapala, considera que es necesario sentarse a conversar con el diputado Manolo Ruiz, para conocer cuál es la propuesta, porque la información que tiene es escasa. Además, considera que es necesario que el diputado conozca el programa que se desarrolla en el centro y se contemplen otras medidas para la disposición de las placas cuando se tengan que cambiar y así no se afecte la escasa entrada financiera con la que cuenta el centro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Suscríbete a nuestra página en Facebook