sociedad

Renovar placa cada 5 años afecta a Chapala

Actualmente el Centro Vocacional de Chapala cuenta con 180 jóvenes, los cuales les cuesta $800 mensualmente. El proyecto sería como cerrarle la llave a los ingresos.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | BelysToribio - Publicado:

La producción del programa de placas es constante para surtir a todos los municipios del país.

Si el anteproyecto de ley que establece una vigencia de 5 años para la placa vehicular prospera en la Asamblea Nacional, el funcionamiento del Centro Vocacional de Chapala se vería afectado, ya que la producción de las latas es la principal fuente de ingreso del centro.

Versión impresa

El director de Chapala, Hugo Otto Paz Duarte, explicó que por "cada placa que producen reciben 5 dólares, por lo que la fabricación de las placas es la piedra angular de un programa de jóvenes en riesgo social o en conflicto con la ley, que van desde 14 a 17 años de edad".

Actualmente el centro cuenta con 180 internos remitidos por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) o el Instituto Interdisciplinario, porque no aplican en la ley penal.

VEA TAMBIÉN Ministerio Público busca saciar venganza en el caso de la Caja de Ahorros

Cada joven le cuesta mensualmente al centro 800 dólares, por lo que es importante que el programa de placas prevalezca, el cual es avalado anualmente por la Autoridad del Transito y Transporte Terrestre (ATTT).

Desde la década de los años 60, el Centro Vocacional Chapala es el encargado de producir las placas vehiculares y anualmente se fabrican aproximadamente un millón de placas. Si el anteproyecto que presentó el diputado del Molinera Manolo Ruiz prospera, se dejarían de producir un aproximado de 4 millones de placas.

La producción de las placas se realiza diariamente, ya que el centro es el único en surtir los pedidos de los municipios a nivel nacional, siendo el Municipio de Panamá el que más placas encarga, entre 600 a 700 mil al año.

Propuesta de ley

El anteproyecto de ley se encuentra en fase preliminar y fue presentado aludiendo la mala disposición de las placas cuando se tiene que cambiar cada año.

Sin embargo, la placa está hecha de 99.9% de aluminio, el cual es un material reciclable.

VEA TAMBIÉN Obsesión compulsiva motivaría conducta del acosador cibernético de La Chorrera

Hugo Otto Paz Duarte, director de Chapala, considera que es necesario sentarse a conversar con el diputado Manolo Ruiz, para conocer cuál es la propuesta, porque la información que tiene es escasa. Además, considera que es necesario que el diputado conozca el programa que se desarrolla en el centro y se contemplen otras medidas para la disposición de las placas cuando se tengan que cambiar y así no se afecte la escasa entrada financiera con la que cuenta el centro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook