sociedad

Réplicas sísmicas seguirán por los próximos días en Chiriquí

Alrededor del volcán Barú se han reportado desde 1930 episodios de enjambres sísmicos, aproximadamente, cada 30 años.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El mayor sismo de este mes tuvo magnitud de 5.8.

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá explicó, a través de un comunicado, que las réplicas sísmicas en la provincia de Chiriquí se extenderán por los próximos días.

Versión impresa

Hay que recordar que el pasado 4 de septiembre  se registró un sismo de magnitud  5.8, a una profundidad de 10 Kilómetros (Km) y a una distancia de 4.1 Km de Puerto Armuelles y al noreste de esta localidad.

"Este movimiento sísmico ha generado réplicas por las fallas registradas en la zona mencionada y  se conoce que se seguirán dando réplicas en los días venideros", detalló en la nota informativa Ricardo Bolaños, director del Instituto de Geociencias.

Los seísmos se han registrado en  el distrito de Barú, específicamente en el corregimiento de Puerto Armuelles y la frontera con la República de Costa Rica. Hasta  el momento, se han contabilizado una cifra superior a 70 réplicas.

Contexto históricoEn Chiriquí los sismos no son inusuales. A tener en cuenta que en esa región se ubica el volcán Barú.

Según un reporte de la, alrededor del volcán Barú se han reportado desde 1930 episodios de enjambres sísmicos, aproximadamente, cada 30 años, que duran de 4 a 6 semanas, con magnitudes que no superan  los 4.5M. Uno de los más recientes ocurrió en 2006, el cual causó alarma entre la población.

Las tierras altas de Chiriquí son el resultado de la subducción al suroeste del Istmo de Panamá. Esta es una región que ha sido moldeada por la interacción de las placas tectónicas de Nazca, Cocos, con la microplaca de Panamá.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo será el proceso de pago para el segundo desembolso de la Beca Universal?

Por otra parte, un estudio de 2008 sugiere que parte de esta sismicidad, en la zona adyacente al volcán Barú, puede estar asociada con la migración de fluidos en el aparato volcánico.

Destacan los estudiosos que es importante mantener un monitoreo mediante el establecimiento de redes sísmicas y geodésicas que ayudarán a comprender mejor su sismotectónica y contribuirán a mitigar los efectos de un sismo fuerte en el futuro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook