sociedad

Respuesta sísmica del suelo en el distrito de David, bajo estudio

A pesar de ser una zona de alta sismicidad, existe una carencia en la data sismológica instrumentada.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
La información obtenida en este estudio servirá de base y marco referencial para la toma de decisiones. Foto: Cortesía

La información obtenida en este estudio servirá de base y marco referencial para la toma de decisiones. Foto: Cortesía

David presenta una de las mayores incidencias sísmicas en Panamá, sin embargo, hay poca data sismológica instrumentada y de parámetros geológicos y geofísicos.

Versión impresa
Portada del día

Encaminado a cambiar esta realidad, el ingeniero Bruno Moreno, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó un estudio para determinar la respuesta dinámica del suelo ante eventos sísmicos en este distrito de la provincia de Chiriquí.

El proyecto se titula “Modelación de la respuesta dinámica de suelos para sismos sintéticos locales en David, Chiriquí” y también está bajo la tutela del doctor José Gallardo, docente e investigador de este mismo centro.

“El objetivo de este proyecto era establecer modelos de respuesta dinámica del suelo a través de caracterización y data sintética para entender la estructura geológica del distrito de David. Es decir, buscábamos recolectar los parámetros dinámicos de los suelos para luego realizar simulaciones computacionales de movimiento con registros en roca de terremotos, de eventos históricos normalizados con respecto al Reglamento Estructural Panameño, y así obtener las características del movimiento en la superficie de emplazamiento”, dijo investigador. 

David cuenta con un vasto historial de actividades sísmicas. Según datos históricos, a la fecha se han registrado dos eventos telúricos de magnitudes superiores a 7.0 grados: el primero en 1879 y el segundo en 1934.

“A pesar de ser una zona de alta sismicidad, existe una carencia en la data sismológica instrumentada y de parámetros geológicos y geofísicos. Esto, en consecuencia, repercute en la falta de aplicaciones de métodos conocidos para el análisis del suelo local”, destacó Moreno. 

Para la realización del estudio el  investigador realizó mediciones en nueve puntos equidistantes en el distrito de David, provincia de Chiriquí, utilizando equipamiento especializado como geófonos y acelerómetros. 

Una vez obtenidos los perfiles, se procesó la data utilizando una serie de softwares y códigos con base geofísica, donde se calculó las velocidades de onda corte del suelo en los primeros 30 metros. Seguidamente se realizaron las simulaciones computacionales para conocer los espectros de respuestas encontrando suelos tipo C (suelo muy denso) y D (suelo duro) entre los puntos de control.

“La información obtenida en este estudio servirá de base y marco referencial para la toma de decisiones, tanto en materia de diseño ingenieril como en gestión de riesgos”, expuso. Gallardo, investigador asesor de este proyecto de investigación, que contó con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

Como producto de este proyecto, Moreno realizó una pasantía de investigación en la Universidad Politécnica de Madrid, donde amplió sus conocimientos los métodos actuales en el  análisis de riesgos sísmico lográndolo aplicar a Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook