Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primatesBessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primatesBessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá abrirá el hospital pediátrico más equipado de la región para casos complejos

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de la Salud / CSS / Hospital / Niños / Panamá

Panamá

Panamá abrirá el hospital pediátrico más equipado de la región para casos complejos

Actualizado 2024/09/18 11:24:45
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

El centro médico tiene capacidad para 290 camas de hospitalización, 30 de cuidados intensivos, 6 quirófanos, un "hospital de día" y un cuarto de juego.

Niños jugando en las instalaciones del Hospital Pediátrico de Alta Complejidad. Foto: EFE

Niños jugando en las instalaciones del Hospital Pediátrico de Alta Complejidad. Foto: EFE

Instalaciones del Hospital Pediátrico de Alta Complejidad. Foto: EFE

Instalaciones del Hospital Pediátrico de Alta Complejidad. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa: Casos de dengue aumentaron 2.5 veces más que en el mismo periodo de 2023

  • 2

    Reingeniería del Idaan implica contar con más funcionarios técnicos

  • 3

    Mida mantiene reunión sobre importación de arroz, pese a rechazo de productores

Panamá abrirá próximamente un hospital pediátrico para atender las necesidades más complejas de los infantes con equipos tecnológicos de "alta definición" únicos en la región, a lo que se sumará un ambiente amigable con zonas de juegos e imágenes de cuentos como 'Pinocho' o la 'Caperucita Roja'.

El Hospital Pediátrico de Alta Complejidad está dentro de la Ciudad de la Salud de la Caja del Seguro Social (CSS), un moderno y magno complejo hospitalario ubicado a las afueras de Ciudad de Panamá que fue inaugurado en enero pasado.

"La visión que se tuvo con este hospital es de Estado. Vamos a cubrir las carencias, el hacinamiento y la atención que tenemos en el (otro) hospital (pediátrico). La misión es poder dar a los niños asegurados de este país la más cálida atención con la más alta tecnología", dijo a EFE el director médico de ese hospital pediátrico, Rubén Álvarez.

El centro médico tiene capacidad para 290 camas de hospitalización, 30 de cuidados intensivos, 6 quirófanos y un "hospital de día", además de un cuarto de juegos en cada planta, destacó el doctor Álvarez.

Aún no hay fecha exacta para que abra su totalidad, al estar "afinando detalles técnicos", pero desde marzo pasado ya están disponibles las consultas externas de las "superespecialidades", aseguró el doctor.

"La atención que se va a dar aquí es (la de) un hospital de alta complejidad. Esto quiere decir que vamos a atender los casos más complejos de la pediatría", sostuvo.

Un equipo de alta tecnología

Álvarez explicó que en dicho hospital pediátrico se harán "cirugías especiales complejas de la pediatría", al contar con "equipos muy especializados", incluso uno donde "los neurorradiólogos van a poder afinar muy bien en el área de la patología específica que tienen los pacientes de forma que se pueden hacer más precisas".

"Disponemos de equipos altamente especializados (como) un resonador de 3 Tesla (y) un tomógrafo de 640 cortes. Tenemos equipos de muy alta definición, calidad (...) que nos permite afinar el diagnóstico de nuestros pacientes, mejorando la atención (y) su calidad de vida", agregó.

Además de ello, según el médico, el resonador instalado en el centro está también en "Estados Unidos, Europa y solamente en Panamá en Latinoamérica".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A su vez cuentan con "la farmacia mejor habilitada" del país, ya que dispone de fármacos sencillos hasta los más complejos para el tratamiento de cáncer,  señaló a EFE la coordinadora Nacional de Farmacias de la Caja del Seguro Social, Jenny Vergara.

"La aspiración es lograr el mismo objetivo en diferentes instalaciones y grupos de edad de nuestra población que requieren atención de salud", añadió.

'Pinocho' y un carrusel para hacer el ingreso más ameno

La entrada del hospital simula un bosque lleno de vegetación agigantada con un carrusel en medio de la sala de espera, con el objetivo de crear un ambiente más distendido y facilitar el tiempo de espera para los infantes y sus acompañantes.

"El carrusel es un plus que tenemos aquí en el hospital, en donde, inclusive, se ha creado la situación de que los niños vienen a su consulta externa a ver a su especialista, pero una vez que se suben al carrusel, ya no se quieren bajar", comentó Álvarez.

Cada planta está decorada con la alegoría de un cuento infantil: 'Pinocho', 'Caperucita Roja', 'La Cucaracha Mandinga' y 'El Principito', unas animaciones plasmadas en las paredes, utensilios y aparatos médicos, según pudo comprobar EFE durante un recorrido, cuando aún las salas de hospitalización no estaban abiertas.

La Ciudad de la Salud es una inversión de más de 1,000 millones de dólares que fue inaugurada con la consigna de ser "la obra de salud pública más importante de los últimos 100 años" en el país.

Está integrada por cuatro hospitales de alta complejidad, cinco institutos y cuatro centros especializados. Tiene 1.368 camas, 256 unidades de cuidados intensivos (UCI), 67 unidades de semi-intensivos, 24 secciones de recuperación de anestesia, 51 quirófanos para cirugías y 313 consultorios médicos, de acuerdo con la información oficial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Foto: EFE

Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".