
Ciudad de la Salud avanza en 90% y se entregará este 2023
Miriam Lasso
La Ciudad de la Salud es una obra iniciada en el Gobierno de Martinelli, la cual tiene como objetivo brindar atención de salud de calidad a los panameños.
En diciembre será entregado el edificio de Servicios Centrales, donde funcionarán los servicios de Radiología, Laboratorio, Farmacia y 25 quirófanos.
Se trata de un paciente de 80 años, que padece de una obstrucción o estrechez de la válvula que une el ventrículo izquierdo del corazón con el resto del cuerpo, (estenosis aórtica crítica), con un alto riesgo vascular de tener una muerte súbita.
Con este contrato, la compañía se ha llevado cuatro grandes proyectos, incluyendo la Ciudad de la Salud por más de $700 millones.
Este próximo 12 de julio se inaugurará en la Ciudad de la Salud, el Instituto Cardiovascular y Toráxico, en el cual se podrán operar cerca de 300 niños que nacen anualmente con malformaciones congénitas cardíacas.
Decidir el tratamiento oportuno, en el momento y el tiempo adecuado, tendrá un impacto en la esperanza de vida de los pacientes.
Solo quedan 14 pacientes hospitalizados, por lo que serán trasladados y la instalación será parte del nuevo Instituto Cardiovascular Torácico que debe comenzar a funcionar en el mes de julio.
Es la expectativa de la autoridades de la Caja de Seguro Social ante el rápido avance de la construcción de la primera fase de la Ciudad de la Salud que será para pacientes con problemas cardíacos.
El Minsa negó la interrupción de tratamientos en pacientes, aclaró que de los 21 casos identificados, 17 de ellos culminaron el tratamiento de 21 días y 4 pacientes abandonaron el tratamiento.
Se trata del Instituto Cardiovascular Torácico, cuya construcción había avanzado porque parte del espacio se habilitó para el hospital covid de la Caja de Seguro Social (CSS).