Skip to main content
Trending
Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán MelissaLiderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie MundialBalas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de JaneiroCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalFerrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra
Trending
Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán MelissaLiderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie MundialBalas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de JaneiroCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalFerrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Resulta prácticamente inevitable que algunos no violen la cuarentena

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Panamá Oeste / Toque de Queda

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Resulta prácticamente inevitable que algunos no violen la cuarentena

Actualizado 2020/04/12 01:25:18
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Existen factores como la necesidad de subsistir, por un lado, así como aquellos que son irresponsables y no miden el peligro al punto que les da igual si se enferman, a pesar de todas las advertencias

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varios protestas se han dado en distintas comunidades del país con las consiguientes aglomeraciones que no son recomendadas. Foto: Cortesía

Varios protestas se han dado en distintas comunidades del país con las consiguientes aglomeraciones que no son recomendadas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detención, multa y trabajo comunitario para quienes violen cuarentena por COVID-19

  • 2

    Herreranos viven la semana mayor a pesar de la cuarentena por COVID-19

  • 3

    Animales salvajes están cambiando en cuarentena

Las condiciones sociales podrían ser los factores que inciden en el comportamiento de algunos sectores de la población de no cumplir con las disposiciones de la cuarentena y el toque de queda por COVID-19.

El sociólogo Fernando Murray explicó que las condiciones socioeconómicas, culturales y emocionales frente al temor o no, que puede generar el ser afectado por el coronavirus, podrían ser los factores que inciden en que algunos se expongan para satisfacer sus necesidades básicas, independientemente de las afectaciones o fatalidades que puede causar el virus.

"Muchos de los sectores que han estado en las calles, desafiando a las autoridades y cerrando calles son grupos que sienten que no se le satisfacen las necesidades más fundamentales", dijo Murray.

Sin embargo, el especialista acotó que también hay un sector de la población que le es indiferente a la crisis sanitaria. Como, por ejemplo, quienes viven del día a día en las calles y quienes no respetan las normas.

"Hay un grupo población que le es indiferente a la norma social y legal. Por eso las mediadas frente a esta población deben ser más enérgicas". agregó.

VEA TAMBIÉN: Transportistas quieren ser incluidos en el plan Panamá Solidario 

A pesar de que Panamá y Panamá Oeste son las áreas con mayor cantidad de contagios por el COVID-19, estas provincias encabezan la lista de los lugares con más retenciones por violentar las restricciones de movilidad.'


Alfonso Fraguela enfatizó que se cuenta con los fundamentos legales a través del artículo 308 del Código Penal para procesar a quienes infrinjan las medidas de contención del COVID-19 implementadas por el Ministerio de Salud (Minsa) por conducto del Ejecutivo.

El artículo 308 establece que "quien propague una enfermedad peligrosa o contagiosa para las personas o infrinja las medidas sanitarias adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una enfermedad será sancionado con prisión de cuatro a seis años. Si se trata de una enfermedad contagiosa, la pena será de diez a quince años de prisión".

Fraguela señaló que lo que se debe hacer, es procesar a las personas para que la población entienda.

Entre el 8 y 10 de abril a nivel nacional se registraron 1,918 retenciones, de las cuales 455 se registraron en la Panamá Oeste, lo cual preocupa a las autoridades de salud porque la población no está entendiendo la gravedad de la situación.

El alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez hizo un llamado a la población debido a que la provincia se está destacando como los más desordenados y desobedientes.

Ante esto, anunció que se endurecerán las sanciones en el distrito. No solo el pago de las multas económicas, sino también trabajo comunitario.

VEA TAMBIÉN: Transportarse es un dilema para el personal de salud 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si no tiene cómo pagar, cumplirá 24 horas de detención de trabajo comunitario, porque no cabe otra. Hay que enseñarles a la buena o la buena" añadió Velásquez.

Por otra parte, a través de Consejo de Gabinete a través de la Resolución No. 23 y 25 de 7 de abril de 2020, autorizó a la Ministra de Gobierno Janaina Tewaney Moreno para que presente un proyecto de ley, para que se incluya el delito de trasgresión de la cuarentena y el toque de queda, regulado por el Decreto Ejecutivo 507 de 24 de marzo.

En este aspecto, el abogado Alfonso Fraguela no está a favor de que se legisle para tipificar sobre el toque de queda, debido a que es una medida administrativo y no debe elevarse a delito, ya que se podría violentar garantías constitucionales de libre tránsito.

Aunque se pretenda hacer ver por razones sanitarias, Fraguela advirtió que los abogados están sometidos a una cuarentena, por lo cual prácticamente se estaría promoviendo una reforma al Código Penal a espalda de los juristas., quienes tienen que evaluar esta medida y su alcance.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Melissa causó destrozos en Jamaica. Foto EFE

Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán Melissa

Vladmiri Guerrero Jr. conectó un jonrón contra Shohei Ohtani. Foto: EFE

Liderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie Mundial

Personas observan cuerpos sin vida en una calle este miércoles, en Río de Janeiro. Foto EFE

Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

El alto ejecutivo de Citi ofreció una entrevista a Panamá América, en la que conversó sobre las inversiones del país y sus oportunidades. Cortesía

Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Se está avanzando con este y otros temas para que antes que termine el primer semestre del próximo año, se efectúe la licitación. Archivo

Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

confabulario

Confabulario

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".