Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 26 de Enero de 2023 Inicio

Sociedad / Reyes de África visitarán Panamá para pedir perdón por la esclavitud permitida en el pasado

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 26 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Reyes de África visitarán Panamá para pedir perdón por la esclavitud permitida en el pasado

En el viaje de expiación y reconciliación, que se desarrollará del 18 al 25 de mayo de 2022 , participarán altos funcionarios africanos e indígenas.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 22/4/2022 - 07:42 am
Miembros de la realeza africana vendrán a Panamá el próximo mes. Foto: Cortesía

Miembros de la realeza africana vendrán a Panamá el próximo mes. Foto: Cortesía

Escucha esta noticia

África / Africanos / Afros / Panamá / Realeza

Panamá fue uno de los múltiples destinos del mundo en el que los africanos fueron víctimas de la esclavitud. Desde aquellos tiempos oscuros, hasta el presente, han transcurrido muchísimos años, pero nunca es tarde para afrontar la historia y reconciliarse con el pasado.

Esta es la convicción de la doctora Mélida Harris-Barrow, presidenta y fundadora de la Cámara de Comercio Global de la Sexta Región e impulsora del "Viaje de expiación y reconciliación de la madre África y reunión con su diáspora".

Este evento, que se realizará del 18 al 25 de mayo de 2022, ayudará a curar las heridas del pasado. Por primera vez reinas y reyes africanos, así como jefes tribales e importantes funcionarios de ese continente, arribarán al país para participar en la actividad y pedir perdón por las decisiones de sus ancestros, quienes permitieron la comercialización de su gente como esclavos.

"Los reyes y reinas también vendieron a sus hijos en la esclavitud. Ahora sus hijos se   encontrarán con nosotros para reconciliarse y sanar todo lo que ha ocurrido en el pasado", explicó Harris-Barrow a Panamá América.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

Tres reyes de Nigeria, dos de Ghana y el rey de Hawái serán parte de la comitiva real que arribará en las semanas que se avecinan a Panamá.

Google noticias Panamá América

Los miembros de la realeza africana visitarán diferentes puntos del país y estarán presente en la ceremonia de sanación, uno de los puntos más relevantes de la actividad.

Harris-Barrow recalca que el evento también permitirá reforzar los lazos culturales, sobre todo porque muchas personas desconocen que en África también hay reinas y reyes.

Por si no lo viste
Miranda  añadió que este grupo podría operar bajo un sistema de secta. Foto: Cortesía

Sociedad

Ricardo Miranda: 'Hombre procedente de Darién estaría detrás del tema de boda gay en la comarca'

20/4/2022 - 04:45 pm

Ricardo Martinelli indicó que culminó un caso en el que vivió más de siete años de persecución. Archivo

Judicial

Perseguidores de Ricardo Martinelli enfrentarán la justicia, tras quedar en firme fallo absolutorio del caso de supuestos 'pinchazos'

21/4/2022 - 12:00 am

El alcalde José Luis Fábrega  desde que asumió el cargo ha sido blanco de críticas por su gestión. Foto: Grupo Epasa

Política

¿Qué precedente genera el proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde José Luis Fábrega?

20/4/2022 - 08:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Muchos solo conocen a la reina de Inglaterra, pero en África siempre han existido reyes. De hecho Inglaterra copió  muchas cosas de los africanos", expuso la experta.

VEA TAMBIÉN: Ministros fijan ruta para el abordaje de la migración en la región

Para la jornada de reconciliación se espera la asistencia de más de 500 personas. Como eventos alternos habrá foros para jóvenes, sesiones de empoderamiento y de inclusión para la juventud y niñez.

Harris-Barrow, en tanto, aboga para que a esta historia se le dé más realce, porque no se cuenta en las escuelas o universidades.

"Muchos africanos vendrán. Es necesario empezar a hablar de nuestra historia y que los afros en el mundo puedan tener esta oportunidad de no tener que ir hasta África, porque África viene a Panamá", agregó la doctora.

En el encuentro también participarán los indígenas de todas las comarcas del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

El ciudadano estadounidense Poulos John Nelson principal sospechoso del crimen de la DJ colombiana, Valentina Trespalacios. Foto: Cortesía

Capturan en Panamá a novio de Dj colombiana cruelmente asesinada

La Educación Ambiental  juega un papel esencial para el modelaje de conductas que favorezcan el entorno. Foto: Archivo

Panamá tiene un largo camino por recorrer en Educación Ambiental

Últimas noticias

Panamá Oeste, jugadores del béisbol juvenil. Foto: Fedebeis

Panamá Oeste y Occidente abren serie de ocho en el juvenil

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

Ministros de Seguridad y Defensa Juan Manuel Pino e Iván Velásquez.

Panamá y Colombia reforzarán lucha contra el crimen organizado

Otros sostienen que el proyecto de Ley 620 afectaría la estabilidad laboral. Foto: Archivo Ilustrativa

Gerente de Zona Libre de Colón divulga proyecto de Ley 620

Rómulo Roux y José Isabel Blandón. Archivo.

Panameñismo y CD, ¿falta liderazgo dentro de sus partidos?



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".