sociedad

Río Mamoní, único vigilado por Sinaproc en Panamá Este

El sector este de la ciudad capital se ha vuelto el preferido de muchas personas que no pueden desplazarse hacia las playas del interior del país.

Luis Ávila - Actualizado:

Río Mamoní. Archivo.

Las altas temperaturas que afectan a Panamá durante el inicio del año 2024, ha hecho que miles de personas acudan a las playas y ríos en busca de refrescarse.

Versión impresa

En los últimos días, el sector este de la ciudad capital se ha vuelto el preferido de muchas personas que no pueden desplazarse hacia las playas del interior del país.

Sin embargo, en Panamá Este, solo un río cuenta con la cobertura de vigilancia por parte del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), se trata del Mamoní.

Este río cuenta con vigilancia en dos puntos específicos, la Toma de Agua, mejor conocida como "Loma de río" y el Puente.

Adherbal De La Rosa, director del Sinaproc, manifestó que en el río Mamoní se cuenta con cobertura en los dos puntos antes mencionados, sin embargo, fue claro en comentar que el mismo tiene al menos siete zonas donde las personas entran a bañarse.

Explicó que las incidencias más comunes que se dan en estas zonas que no son vigiladas, son el alto consumo de bebidas alcohólicas y riñas.

Agregó que  muchas de estas personas son sorprendidas por los altos oleajes.

"Hemos tratado en conjunto con la Policía Nacional de mantener el orden en esta y otras zonas del país, pero son muchas áreas de baño para cobertura a nivel nacional", indicó. 

De La Rosa también dio una serie de recomendaciones como mantener una vigilancia sobre los niños cuando entran a bañarse, usar protección solar y una hidratación constante, esto para evitar el golpe de calor.

Igualmente, el acudir a los lugares que estén protegidos por guardavidas, esto para evitar ahogamientos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook