Skip to main content
Trending
Jorge Gutiérrez, llamado a la selección por BárcenasUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en España
Trending
Jorge Gutiérrez, llamado a la selección por BárcenasUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en España
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ruinas de Panamá Viejo ya cuentan con audioguías para facilitar recorrido

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
España / Panamá / Panamá Viejo / Ruinas / Turismo

Panamá

Ruinas de Panamá Viejo ya cuentan con audioguías para facilitar recorrido

Actualizado 2024/11/22 07:25:18
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La iniciativa surgió en España, donde decenas de centros turísticos cuentan con estas herramientas.

El embajador de España en Panamá, Guzmán Palacios (i), saluda al creador de la iniciativa de las audioguías, Luis Blas Arioto. Foto: EFE

El embajador de España en Panamá, Guzmán Palacios (i), saluda al creador de la iniciativa de las audioguías, Luis Blas Arioto. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Integración al Mercosur será un proceso lento y gradual

  • 2

    Mulino: 'Tres años más, después de jubilarse, no es el fin del mundo'

  • 3

    Camiones de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario fueron reparados por menos de $180

Las ruinas de Panamá Viejo, la primera ciudad construida por los españoles en el Pacífico en 1519, ya cuentan con unas audioguías gratuitas para que los visitantes recorran ese sitio arqueológico, una iniciativa privada presentada este jueves y que contó con el apoyo de la embajada de España en Panamá.

"Es una iniciativa que surge de capital española (...) en el día de hoy es el lanzamiento oficial aunque lleva casi un mes funcionado. El objetivo principal es facilitar información a todos aquellas personas que visitan el recinto de una manera sencilla a través de un teléfono móvil", dijo a EFE el embajador español en Panamá, Guzmán Palacios.

Las audioguías, disponibles de manera gratuita a través de un código QR al comprar la entrada de acceso a las ruinas, cuentan con 24 apartados, cada uno explicando en texto y audio la relevancia histórica de cada uno de los monumentos allí presentes.

"Prima la accesibilidad, la información veraz, ya que se ha recurrido a personas expertas. Estamos contentos a nivel de embajada por seguir construyendo la relación bilateral y contribuyendo a la cultura", agregó el alto diplomático español.

La iniciativa particular nace del español Luis Blas Aritio, doctor en Biología y autor del libro 'Vasco Núñez de Balboa y Los Cronistas de Indias' lanzado en 2013, precisamente, en las ruinas de Panamá Viejo.

"Como en España tenemos muchas audioguías en sitios como la Catedral de Córdoba (Córdoba, sur de España), La Casa de Alba (Madrid), la Sagrada Familia (Barcelona, en el Mediterráneo) queríamos implantar este sistema aquí, en Panamá, y el Patronato de Panamá Viejo fue el que ha aceptado", declaró a EFE Aritio.

El lanzamiento oficial tuvo lugar este jueves en la residencia del embajador de España en Panamá, con la presencia de las autoridades locales, turísticas y del propio Patronato de Panamá Viejo.

Panamá Viejo es la primera ciudad levantada por los españoles en el Pacífico de América. Su construcción data de 1519 y, según historiadores, fue un importante "hub" (centro) comercial entre el viejo y nuevo mundo.

La ciudad, que llegó a tener una población de hasta 10.000 habitantes, fue atacada por el pirata inglés Henry Morgan en 1671. La magnitud de la ofensiva hizo que los españoles provocaran un gran incendio que acabó con la urbe, según los expertos. La ciudad fue erigida nuevamente en 1673 en lo que hoy es el Distrito Histórico de Panamá, más conocido como el Casco Antiguo.

Actualmente, Panamá Viejo está convertida en un centro de interés turístico e histórico: el conjunto de monumentos, con el campanario de 30 metro de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción como epicentro, recibe todos los días visitantes tras ser restaurados en los últimos años.

La semana pasada, el presidente panameño, José Raúl Mulino, firmó una ley que declara oficialmente como patrimonio cultural de Panamá la Ruta Colonial Transístmica, un paso considerado "importante" hacia su reconocimiento como Patrimonio Mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El trazado de la Ruta incluye el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y el Distrito Histórico de Panamá (Patrimonio Mundial desde 1997), las Fortificaciones de la Costa Caribe de Panamá: Portobelo y San Lorenzo (en la lista del Patrimonio en Peligro desde 2012), y los caminos coloniales que los unen: el Camino de Cruces y el Camino Real.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".