sociedad

Se puede hacer más por las niñas

Unicef considera que se deben abordar temas como la prevención del embarazo, discriminación y enfrentar cualquier tipo de violencia contra ellas.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

El Día de la Niña fue instaurado por la ONU en 2011. Foto Ilustrativa

En Panamá se ha logrado un avance muy significativo, en cuanto a la defensa y promoción de los derechos de la niña, sin embargo, hay mucho que hacer.

Versión impresa

La prohibición del matrimonio infantil, la equiparación de la edad para contraer matrimonio y la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes son algunos de los logros alcanzados.

VEA TAMBIÉN: Unos cinco muertos durante las protestas contra el gobierno ecuatoriano

No obstante, Unicef Panamá considera que se puede hacer mucho más, como la recolección de datos por sexo, que permitiría desarrollar políticas específicamente orientadas a las niñas y adolescentes.

De igual manera, también es necesario abordar la discriminación por ser niña, además, promover la sensibilización a la población para que no se tolere o acepte cotidianamente ninguna forma de violencia contra las niñas, en especial la sexual.

Otro tema en el que es necesario avanzar es en la prevención del embarazo de las niñas y adolescentes, ya que este flagelo se convierte en una limitante de oportunidades.

VEA TAMBIÉN: Mayín Correa recomienda separar al diputado Arquesio Arias acusado de violación sexual

Por ende, es necesario que el Estado promueva el fortalecimiento de los sistemas de protección, los cuales deben dar una respuesta para garantizar los derechos de las niñas en particular.

Día Internacional de la Niña

El Día Internacional de la Niña se estableció el 19 de diciembre de 2011, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 66/170 que declaraba el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas y los problemas extraordinarios a los que se enfrentan.

Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) para 2019, en Panamá hay aproximadamente 1.3 millones de niños, niñas y adolescentes, y de este total, el 49% son niñas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook