Coronavirus en Panamá
Seis corregimientos del área metropolitana marcan un repunte de casos de COVID-19
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica
El doctor Israel Cedeño fue enfático al mencionar que se ha relajado un poco el cumplimiento de las normas sanitarias en el área metropolitana.

Personal de salud del área metropolitana ha seguido con la vigilancia en la búsqueda de casos activos de COVID-19.
Los corregimientos de Tocumen, 24 de Diciembre, Las Garzas, Las Mañanitas, San Francisco y Juan Díaz han registrado un repunte significativo de casos positivos de COVID-19, según mencionó este miércoles el director de la Región Metropolitana de Salud, el doctor Israel Cedeño.
Tocumen (35 casos), Juan Díaz (29 casos), San Francisco (27 casos), 24 de Diciembre (21 casos) y Las Garzas (13 casos) estuvieron en el desglose de corregimientos con más de 10 casos para el 17 de noviembre de 2020 en Panamá.
En tanto, Las Mañanitas (11 casos) apareció en la lista del pasado 16 de noviembre.
De acuerdo al doctor Israel Cedeño, estos seis corregimientos se han mantenido repuntando desde que se inició la pandemia en Panamá el pasado 9 de marzo.
Explicó, en entrevista a Telemetro Reporta, que el personal de salud del área metropolitana ha seguido con la vigilancia en la búsqueda de casos activos, lo que lleva a que sean encontrados y reportados.
Sin embargo, fue enfático al mencionar que se ha relajado un poco el cumplimiento de las normas sanitarias.
“Tenemos que reiterarle a la población que debe continuar con el estricto cumplimiento del uso de mascarilla de forma adecuada, distanciamiento físico y el lavado frecuente de manos”, precisó Cedeño.
Agregó que en estos seis corregimientos existe una población económicamente activa, que lleva a un repunte de casos positivos.
VEA TAMBIÉN: Kappa: ¿Qué se sabe del que podría ser el próximo huracán en la región?
"No es lo mismo hacer trazabilidad en una población contenida y en cuarentena, que en una población económicamente activa. No necesariamente se contagian en el mismo lugar", destacó.
Panamá cuenta con 148.721 casos confirmados y 2.893 fallecimientos por la COVID-19.
Compartimos la actualización de datos sobre #COVID19 en nuestro país.
Martes 17 de noviembre de 2020. Parte 1.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/8QnDSQQinr— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) November 18, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.