sociedad

Senadis fortalecerá la medición de la discapacidad y el Sistema Nacional de Certificaciones

Esta acción se realizará tras recibir un préstamo de 40 millones de dólares aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y autorizado recientemente por el Consejo de Gabinete.

- Actualizado:

La Senadis proyecta brindar más apoyo a personas con discapacidad y a sus familiares.

La Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) como parte de la inclusión social de las personas con discapacidad y sus familias fortalecerá la medición de la discapacidad y el Sistema Nacional de Certificaciones.

Versión impresa

Esta acción se realizará tras recibir un préstamo de 40 millones de dólares aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y autorizado recientemente por el Consejo de Gabinete.

Destaca que estas acciones forman parte del primer componente del préstamo donde se financiará el diseño, aplicación y difusión de la segunda Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDIS- 2); y el desarrollo de un Atlas Nacional de Discapacidad.

Además se financiará el programa de formación de personal existente de salud para integrar 24 Juntas Evaluadoras de la Discapacidad en 9 provincias y 1 comarca; programa de acreditación de formadores en  la Secretaría Nacional de Discapacidad para la aplicación de CIF (Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y la Salud) y CIE (Clasificación de Estadística de Enfermedades); ampliación del Registro Nacional de Certifciaciones (RENACER), que incluye su interoperabilidad con el RENAB (Registro Nacional de Beneficiarios) para facilitar la articulación y coordinación en los beneficios de las personas con discapacidad.

El préstamo otorgado por el BID se divide en 4 componentes principales que son: La medición y valoración de la discapacidad, Aumento en la cobertura y calidad del diagnóstico temprano y rehabilitación, Fortalecimiento del modelo de educación inclusiva y Promoción de la autonomía de las personas con discapacidad.

Se estima que casi un 8% de la población panameña presenta algún tipo de discapacidad. La prevalencia es más alta en áreas rurales que en urbanas, es mayor en las mujeres que en los hombres y afecta de manera especial a la población mayor de 65 años.

Las personas con discapacidad tienen más altas tasas de pobreza, debido a una menor participación laboral e ingresos y a los costos asociados a la asistencia personal, transporte, salud y apoyos técnicos. En Panamá, los hogares que tienen al menos un integrante con discapacidad tienen mayor probabilidad de estar en los dos quintiles más bajos de ingreso en comparación con hogares sin personas con discapacidad.

El crédito del BID, será ejecutado por la Senadis a través de la Unidad Coordinadora de Proyectos de esta Secretaría y tiene un plazo de amortización de 15 años, un periodo de gracia de 5 años y medio, y una tasa de interés basada en Libor.

VEA TAMBIÉN: Hacinamiento y falta de infraestructuras son los principales problemas de las cárceles en Panamá

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook