sociedad

Septiembre, octubre y noviembre: ¿por qué son los más lluviosos dentro de esta temporada?

Este fin de semana, el IMHPA dio un aviso de vigilancia por mar picado y corriente de resaca en el Caribe. 

Fanny Arias - Actualizado:

Un factor importante es que coincide con el pico máximo dentro de lo que es la temporada de huracanes en el Atlántico. Foto: Sinaproc

La temporada lluviosa va desde mediados de mayo hasta principios de diciembre, siendo los meses con lluvias más intensas septiembre, octubre y noviembre.

Versión impresa

La razón por la que esto ocurre tiene que ver la posición de la zona de convergencia intertropical, que es la franja nubosa que marca nuestra temporada lluviosa y en estos meses está mucho más activa, explicó a Panamá América, Alcely Lau, directora de Climatología del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), 

El otro factor importante es que coincide con el pico máximo dentro de lo que es la temporada de huracanes en el Atlántico, añadió. 

“Con muy poca frecuencia Panamá se ve afectado por huracanes, digamos, sí tuvimos el efecto el indirecto de Eta y Iota, pero es muy baja la posibilidad de afectación por huracanes”, subrayó.

No obstante, cuando ellos pasan por la Cuenca del Atlántico, generan mucha inestabilidad cercana a Panamá y ocasionan más lluvia que en otros meses porque es el momento de mayor actividad dentro de la temporada de huracanes, explicó.

Tome nota

“Cuando hablamos de temporada lluviosa y seca, hacemos referencia a la vertiente del pacifico panameño, que es donde vemos esa marcada reducción de las lluvias en los meses de temporada seca que va desde la segunda quincena de diciembre hasta principios de mayo”, señaló.

Dato

Este fin de semana, el IMHPA dio un aviso de vigilancia por mar picado y corriente de resaca en el Caribe. 

Este aviso es válido desde este domingo 6 de octubre hasta las 11:59 p.m. del 9 de octubre de 2024, un pronóstico dado por las meteorólogas del IMHPA, María Cosme y Pilar López. 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook