Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / ¿Habrá sesiones extraordinarias para aprobar el presupuesto?

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ajustes / Asamblea Nacional / Crecimiento económico / Debate / Empleos / Presupuesto General del Estado

Panamá

¿Habrá sesiones extraordinarias para aprobar el presupuesto?

Actualizado 2024/10/06 10:23:57
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La metodología de la Asamblea para abordar el presupuesto toma por lo menos dos meses. La actual legislatura culmina el 31 de octubre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Consejo de Gabinete se reunió en forma extraordinaria el pasado viernes, para aprobar el presupuesto 2025. Foto: Presidencia

El Consejo de Gabinete se reunió en forma extraordinaria el pasado viernes, para aprobar el presupuesto 2025. Foto: Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hongos en la Bahía de Panamá podrían ser mortales

  • 2

    Depravado: Hombre va preso en Veraguas por violar y embarazar a su hija de 10 años

  • 3

    En finca 51 de Bocas del Toro encuentran con vida a la niña Valery: Hay dos personas detenidas

El Presupuesto General del Estado para la vigencia 2025 será llevado esta semana a la Asamblea Nacional para que inicie su discusión y debates.

Se trata de un presupuesto histórico porque disminuye en 15% en comparación con el de este año, quedando en $26,084 millones que, a juicio del ministro de Economía, Felipe Chapman, responde a un clamor popular y a la propia realidad financiera del Estado.

“La propuesta es reducir el déficit del saldo fiscal para el próximo año lo cual es consecuente con lo que le hemos comunicado al mundo, a los tenedores de bonos, a los acreedores del país, a las calificadoras, quienes ya nos han dado un voto de confianza al reducir el costo de la deuda panameña”, dijo el ministro Chapman.

Sin embargo, la planificación financiera tiene que ser sometida al escrutinio de los diputados, quienes tienen una metodología que podría conllevar a que esta discusión se extienda más allá de las sesiones ordinarias, que culminan el 31 de octubre.

Por lo general, el presupuesto se entrega al Legislativo en la última semana de julio, para luego dar paso a que cada entidad del casi centenar que tiene el Estado, presente su vista presupuestaria en la que podría solicitar a los diputados que haya una reconsideración del monto.

Este proceso toma más de un mes, teniendo en cuenta que son cerca de 100 entidades las que componen el engranaje estatal.

Por el momento, no se ha escuchado al presidente José Raúl Mulino, hablar de sesiones extraordinarias para que se apruebe el presupuesto 2025. En su última intervención dio a entender que confía en que sea aprobado antes que culmine la legislatura.

El interés del Ejecutivo es que las sesiones extraordinarias sea solo para atender las reformas la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Modificación

Otra incógnita que queda es hasta que cantidad aceptará el Gobierno que el presupuesto sea modificado, luego de la disminución de $5 mil millones que sufrió tras la aprobación del Consejo de Gabinete.

El Legislativo es receptor de peticiones de reajustes por parte de entidades, que a menudo sobrepasan los $300 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quedará, entonces, al Gobierno definir que tanto puede elevar el presupuesto recomendado.

Según el ministro de Economía, el mensaje que se quiere enviar es prudencia y responsabilidad; que se tenga un rumbo hacia presupuestos los más responsables posibles, que sean cumplibles y creíbles.

A pesar de la disminución, Chapman espera que este presupuesto produzca crecimiento económico y empleos.

Agregó que el Estado cumplirá con sus obligaciones tanto con proveedores como con la deuda pública.

Las recaudaciones han crecido este año, pero debajo de lo proyectado. Chapman piensa que con el presupuesto presentado se debe propiciar que estas aumenten.

“La aspiración es que, con mayor crecimiento económico, el próximo año empiecen a repuntar esos ingresos”, dijo.

Giulia De Sanctis, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), expresó que además de la contención del gasto público, espera que los subsidios y exoneraciones sean revisados.

Agregó que, también se debe ver como se aumentan los ingresos, que debe ser a través de crecimiento económico, lo que es un reto para este Gobierno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".