Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Hongos en la Bahía de Panamá podrían ser mortales

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Investigación / Panamá / Salud Pública / Universidad de Panamá

Panamá

Hongos en la Bahía de Panamá podrían ser mortales

Publicado 2024/10/06 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @dallan08

Un estudio arrojó que en la Bahía de Panamá hay hongos que pueden ser letales, más para las personas que tienen un sistema inmune debilitado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Carolina Guevara, técnico de laboratorio y la Dra. en biociencia, Gesabel Navarro, participaron en la investigación. Fanny Arias

Carolina Guevara, técnico de laboratorio y la Dra. en biociencia, Gesabel Navarro, participaron en la investigación. Fanny Arias

Noticias Relacionadas

  • 1

    Maricel de Mulino, la primera dama, lució deslumbrante en Mónaco

  • 2

    Hombre tendrá que pagar 14 años de cárcel y $50 mil por contagiar de VIH a su pareja

  • 3

    Jhony 'Mo' asume un nuevo reto profesional en el Meduca

Un paseo por la Bahía de Panamá podría representar un riesgo para las personas, pero más para aquellas que tienen su sistema inmunológico comprometido.

Los resultados del proyecto que forma parte de un megaproyecto más amplio titulado "Detección Molecular y Análisis Filogenético de Virus, Bacteriófagos, Bacterias, Hongos Filamentosos y Parásitos Patógenos en Aire y Agua provenientes de la Bahía de Panamá", realizado por investigadores de la Universidad de Panamá, arrojaron que varios hongos hallados en este punto podrían causar enfermedades, sobre todo las personas con un sistema inmune debilitado, que si se complican podría causarles la muerte.

El monto para la ejecución de este proyecto, que se inició en 2019, fue de $91,200.00 dólares, financiado por el Fondo de Agua, Áreas Protegidas y Vida Silvestre. Con ese dinero se realizó la investigación que abarcó el estudio no solo de hongos, sino también de otros microorganismos como virus, bacterias y protozoarios.

Hongos encontrados

Durante este megaproyecto realizaron un sustrato de aire y de agua de la Bahía de Panamá e hicieron un aislamiento de aquellos hongos que posiblemente tenían importancia a nivel médico, explica a Panamá América, la doctora en biociencia Gesabel Navarro, del departamento de Microbiología Humana de la Facultad de Medicina.

Dentro de estos hongos, tras su aislamiento y su debida identificación a nivel morfológico y molecular, se encontraron el grupo de los dematiáceos, especies de Cladosporium y Rhinocladiella. Además, hallaron el Trichoderma sp., Rhodotorula mucilaginosa, especies de Aspergillus y especies de Penicillium.

Por ejemplo, el Aspergillus puede causar una infección pulmonar; y el Penicillium causa infecciones respiratorias como neumonía, infecciones cutáneas, asma y rinitis.

En tanto, el grupo de dematiáceos ocasiona enfermedades como la cromoblastomicosis, una infección de tipo subcutánea, que afecta a la parte cutánea de los seres humanos, principalmente, a las personas con el sistema inmunitario normal que viven en climas tropicales. Cuando hay lesiones tienen apariencia de tumor. Además, pueden producir abscesos cerebrales en pacientes con el sistema inmune debilitado.'

$91


mil 200 dólares fue el monto para la ejecución de este proyecto, financiado por el Fondo de Agua, Áreas Protegidas y Vida Silvestre. Con ese dinero se realizó la investigación que abarcó el estudio no solo de hongos, sino también de otros microorganismos como virus, bacterias y protozoarios.

Impacto

Encontrar estos hongos de importancia médica, crea una especie de alarma, ya que al ser en general hongos contaminantes se hallan en el ambiente, dijo Navarro, quien es investigadora en el Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Tóxicos (Ciimet).

Añadió que muchos de ellos han sido reportados como patógenos, pero principalmente en pacientes o personas con un sistema inmunitario debilitado, es decir, "personas que han padecido un tipo de patología, como aquellos que tuvieron covid, que son más susceptibles a que esa posible carga fúngica, que se puede hallar en el aire o en el agua, le cause infecciones".

Carolina Guevara, técnico de laboratorio en Ciimet, añadió que las personas con un sistema inmunológico regular-normal, podrían ser afectadas siempre y cuando la carga fúngica sea mayor o estén expuesto a estas cargas de manera muy concentrada.

Ambas investigadoras dejaron claro que en el estudio que realizaron la carga fúngica no fue alta para dar una alerta de que al respirar el aire de la Bahía de Panamá se infectarán, no. No satanizan el ir a correr a la Bahía, sino que reiteran que el riesgo es cuando están expuestos a una gran cantidad y por un tiempo prolongado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Por ejemplo que vayas y te metas al mar a nadar y tragues esa agua podría causarte un tipo de enfermedad, es decir, que, aparte de los hongos, te va a ocasionar otro tipo de dolencia con otros microorganismos", dijo Navarro.

Además, si una persona tiene una cortada o raspada podría generarle un problema de micosis o enfermedad por hongos, hay que evitar facilitar esa entrada.

Las investigadoras subrayaron que detectar qué hongos se pueden encontrar en el aire o en el agua de la Bahía de Panamá, ayuda a tener una base de datos de información a nivel nacional.

La Dra. Navarro dijo que los resultados del estudio fueron reportados a las autoridades como el Ministerio de Salud, MiAmbiente y demás instituciones que deben estar involucradas en este tipo de información para tomar medidas, pues como investigadores ya hicieron su parte.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".