Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Síndrome mielodisplásico: ¿cómo puede evolucionar la enfermedad que padece Laurentino Cortizo y cuál es el tratamiento?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Hemofilia / Laurentino Cortizo / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

Síndrome mielodisplásico: ¿cómo puede evolucionar la enfermedad que padece Laurentino Cortizo y cuál es el tratamiento?

Actualizado 2022/06/21 08:20:05
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

El presidente de la República reveló un diagnóstico de síndrome mielodisplásico de riesgo intermedio, por lo cual se le recomendó una segunda evaluación con exámenes de biología molecular, la cual será llevada a cabo en Houston.

“El examen físico del señor Presidente es normal y goza de un estado general excelente”, aseguran sus médicos. Foto: Cortesía

“El examen físico del señor Presidente es normal y goza de un estado general excelente”, aseguran sus médicos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisionado denuncia mafia policial encabezada por Varela

  • 2

    Jennifer López utiliza el pronombre 'elle' para referirse a su hija Emme Muñiz

  • 3

    Lourdes Castillo: Juez reconoce que sí hubo calumnia

¿Cuál es la condición de salud del presidente de la República, Laurentino Cortizo, cómo puede evolucionar el síndrome mielodisplásico que padece y cuáles son los tratamientos disponibles?, son las preguntas que surgieron luego que el mandatario revelara su condición de salud. 

El síndrome mielodisplásico es una condición clonal en la médula ósea, y se trata de un fallo en la producción normal de células como los glóbulos blancos, glóbulo rojos y las plaquetas. Las guías internacionales americanas lo ubican como un tipo de cáncer en la sangre y las guías europeas, más conservadora, hablan de un trastorno clonal, explicó la doctora Lineth López, especialista en medicina interna y hemato oncología a medios locales. 

Es una condición heterogénea y dependiendo del subtipo que padezca cada paciente, así se tratará con medidas de soporte o inclusive quimioterapia, señaló la especialista.

El síndrome mielodisplásico es frecuente en adultos mayores, la media de edad son los 70 años, y es muy extraño observar estas enfermedades por debajo de los 50 años.

La genética puede jugar un rol, pero también factores ambientales como tabaquismo y la radiación que pueden favorecer padecer estas condiciones. Solo en el 15% de los pacientes con síndrome mielodisplásico se les puede encontrar causas específica que ocasiones la condición, agregó López.

Existen síndrome mielodisplásico de muy bajo riesgo, otros de alto riesgo y con base a esto, el paciente podrá progresar a una leucemia aguda en cierto periodo de su vida.

Hay pacientes que se pueden tratar mediante observación y la evaluación del hemograma sin  necesidad de aplicar ningún tipo de terapia, no obstante, existen pacientes que requerirán transfusiones constantes, quimioterapia, otras medidas de soporte e inclusive trasplante de médula ósea, detalló. 

La edad, la cantidad de hemoglobina, neutrófilos, plaquetas y cuánta cantidad de células inmadura puede tener el paciente en el momento del diagnóstico en la médula ósea, que se realiza a través del aspirado de médula ósea que determina los niveles del síndrome mielodisplásico, definirán el tratamiento específico para cada paciente. 

VEA TAMBIÉN: ¿Qué es el síndrome mielodisplásico, la enfermedad que padece Laurentino Cortizo?

Síntomas de síndrome mielodisplásico
Muchos pacientes se dan cuenta de manera incidental mediante hemogramas, otros llegarán a consultas con síntomas de cansancio, anemia y otros por moretones, explica. 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, reveló un diagnóstico de síndrome mielodisplásico de riesgo intermedio, por lo cual se le recomendó una segunda evaluación especializada, con exámenes de biología molecular, la cual será llevada a cabo en Houston, Texas después del 1 de julio, cuando el señor Presidente concurra a la Asamblea Nacional a rendir el Informe a la Nación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El último examen de sangre que le fue realizado a finales de mayo mostró una disminución de la hemoglobina y en el conteo de los glóbulos blancos, detalló el mandatario. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".