Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 04 de Julio de 2022Inicio

Sociedad / Síndrome mielodisplásico: ¿cómo puede evolucionar la enfermedad que padece Laurentino Cortizo y cuál es el tratamiento?

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 04 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Síndrome mielodisplásico: ¿cómo puede evolucionar la enfermedad que padece Laurentino Cortizo y cuál es el tratamiento?

El presidente de la República reveló un diagnóstico de síndrome mielodisplásico de riesgo intermedio, por lo cual se le recomendó una segunda evaluación con exámenes de biología molecular, la cual será llevada a cabo en Houston.

  • Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica
  • - Actualizado: 21/6/2022 - 08:20 am
“El examen físico del señor Presidente es normal y goza de un estado general excelente”, aseguran sus médicos. Foto: Cortesía

“El examen físico del señor Presidente es normal y goza de un estado general excelente”, aseguran sus médicos. Foto: Cortesía

Cáncer /Hemofilia /Laurentino Cortizo /Panamá /Presidente Laurentino Cortizo /Salud

¿Cuál es la condición de salud del presidente de la República, Laurentino Cortizo, cómo puede evolucionar el síndrome mielodisplásico que padece y cuáles son los tratamientos disponibles?, son las preguntas que surgieron luego que el mandatario revelara su condición de salud. 

Versión impresa
Portada del día

El síndrome mielodisplásico es una condición clonal en la médula ósea, y se trata de un fallo en la producción normal de células como los glóbulos blancos, glóbulo rojos y las plaquetas. Las guías internacionales americanas lo ubican como un tipo de cáncer en la sangre y las guías europeas, más conservadora, hablan de un trastorno clonal, explicó la doctora Lineth López, especialista en medicina interna y hemato oncología a medios locales. 

Es una condición heterogénea y dependiendo del subtipo que padezca cada paciente, así se tratará con medidas de soporte o inclusive quimioterapia, señaló la especialista.

El síndrome mielodisplásico es frecuente en adultos mayores, la media de edad son los 70 años, y es muy extraño observar estas enfermedades por debajo de los 50 años.

La genética puede jugar un rol, pero también factores ambientales como tabaquismo y la radiación que pueden favorecer padecer estas condiciones. Solo en el 15% de los pacientes con síndrome mielodisplásico se les puede encontrar causas específica que ocasiones la condición, agregó López.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

La pensión de sobreviviente de la Caja de Seguro Social se originará con el fallecimiento por causas no profesionales de un asegurado o pensionado por vejez o invalidez.

¿Qué es la pensión de sobreviviente y quiénes tienen derecho a ella?

El Ministerio Público reportó el pasado mes de abril la desaparición de siete hombres y dos mujeres.

¿Qué está pasando en Panamá? Nueve personas reportadas como desaparecidas en abril

Existen síndrome mielodisplásico de muy bajo riesgo, otros de alto riesgo y con base a esto, el paciente podrá progresar a una leucemia aguda en cierto periodo de su vida.

Google noticias Panamá América

Hay pacientes que se pueden tratar mediante observación y la evaluación del hemograma sin  necesidad de aplicar ningún tipo de terapia, no obstante, existen pacientes que requerirán transfusiones constantes, quimioterapia, otras medidas de soporte e inclusive trasplante de médula ósea, detalló. 

La edad, la cantidad de hemoglobina, neutrófilos, plaquetas y cuánta cantidad de células inmadura puede tener el paciente en el momento del diagnóstico en la médula ósea, que se realiza a través del aspirado de médula ósea que determina los niveles del síndrome mielodisplásico, definirán el tratamiento específico para cada paciente. 

VEA TAMBIÉN: ¿Qué es el síndrome mielodisplásico, la enfermedad que padece Laurentino Cortizo?

Síntomas de síndrome mielodisplásico
Muchos pacientes se dan cuenta de manera incidental mediante hemogramas, otros llegarán a consultas con síntomas de cansancio, anemia y otros por moretones, explica. 

Por si no lo viste
 El comisionado Ramón Castellanos denunció públicamente cómo fue víctima de la estructura Varela-Picuiro. Foto:Cortesía

Comisionado denuncia mafia policial encabezada por Varela

Emme Muñiz, de 14 años, y Jennifer López. Foto: Twitter / @notchrisvilla

Jennifer López utiliza el pronombre 'elle' para referirse a su hija Emme Muñiz

La Prensa publicó información falsa y lo demostré, dijo Castillo. Cortesía

Lourdes Castillo: Juez reconoce que sí hubo calumnia

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, reveló un diagnóstico de síndrome mielodisplásico de riesgo intermedio, por lo cual se le recomendó una segunda evaluación especializada, con exámenes de biología molecular, la cual será llevada a cabo en Houston, Texas después del 1 de julio, cuando el señor Presidente concurra a la Asamblea Nacional a rendir el Informe a la Nación.

El último examen de sangre que le fue realizado a finales de mayo mostró una disminución de la hemoglobina y en el conteo de los glóbulos blancos, detalló el mandatario. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía

Educadores regresarán a las calles este lunes

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

El proyecto 241, que buscaba crear tres corregimientos en Mandungandí, también incorporaba el lago Bayano a la comarca guna. Foto: Francisco Paz

Presidente 'firma tablas' al crear 17 corregimientos y vetar una cifra similar

A los pacientes recuperados se le ofrece el servicio de Post-Covid. Foto: Cortesía

Tratamientos antivirales han disminuido impacto de sintomatología en pacientes con covid-19

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

Últimas noticias

Bad Bunny. EFE

Bad Bunny se presentará en Puerto Rico tres veces antes de su próxima gira

Trazo del Día.

Trazo del Día

 Profesor Garrit Geneteau se prepara para elecciones de la Facultad de Comunicación Social. Foto: Cortesía

Garrit Geneteau emprende camino hacia el decanato de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá

Bonnie se ubicaba a 265 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca. Foto: EFE

Bonnie se intensifica a huracán en el Pacífico de México

¡Tragedia! Cabeza de agua arrastró auto del alcalde de Las Palmas de Veraguas; esposa y suegra fallecieron







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".