Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sismos en Chiriquí son producto de un proceso tectónico, no volcánico

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Investigación / Panamá / Sismicidad / sismo

Panamá

Sismos en Chiriquí son producto de un proceso tectónico, no volcánico

Actualizado 2024/07/23 11:51:30
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Los sismos son normales porque Chiriquí está en una zona altamente sísmica, pero no se debe bajar la guardia porque podrían haber otros de magnitudes mayores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Chiriquí, familias e instituciones deben trabajar en su plan de emergencia. Foto: Cortesía/Geociencias

En Chiriquí, familias e instituciones deben trabajar en su plan de emergencia. Foto: Cortesía/Geociencias

Noticias Relacionadas

  • 1

    Propiedad en Fort de Lesseps también señala hacia exgerente de ZLC

  • 2

    Científicos descubren liana en Panamá que ha batido el récord mundial

  • 3

    CSS adjudica licitación de hemodiálisis al Consorcio Damos Vida Davita-Sintec

Los sismos que se han presentado durante los últimos días en Chiriquí están dentro de un rango normal y tienen origen tectónico, explicó la doctora Catalina Espinosa.

Cuando se escucha sobre sismos en esa provincia  se tiende a relacionarlos con el volcán Barú, sin embargo, en esta ocasión no hay un vínculo.

"Estos sismos no son de origen volcánico, son producto de este proceso de tectonismo en la Bahía de Charco Azul, donde tenemos un punto de triple  colisión aunado a la Zona de Fractura de Panamá. Es un proceso de tectonismo, más que volcánico", dijo Espinosa a Panamá América. 

En este sentido, la experta indica que el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá no tiene registros de sismos en el cono volcánico, lo que indica que su origen no es este.

La investigadora de la Universidad Autónoma de Chiriquí expone  que los sismos son normales porque Chiriquí está dentro de una zona altamente sísmica.

Aunque no se pueden predecir,  probablemente haya otras fisuras en la superficie terrestre que puedan generar más energía, advirtió.

El Instituto de Geociencias trabaja en la identificación de los mecanismos focales, que son una representación bidimensional de la geometría de una falla y cómo se mueve esta durante un sismo.

"Se requieren estudios más profundos, en este momento  no tenemos una evidencia científica sobre lo que está ocurriendo en el interior de la superficie. La magnitud de estos eventos depende mucho del movimiento de la placa y cómo es la subducción", agregó.

Espinosa no descarta que se sigan presentando otros sismos, por lo que es importante estar preparados.

"Estos sismos (futuros) pueden ser superiores a los experimentados, y estarían dentro de lo normal. A veces se nos olvida prepararnos porque no se presentan con tanta frecuencia", añadió.

Frente a los sismos se debe mantener la calma, las construcciones deben seguir el reglamento estructural y las familias e instituciones contar con un plan de emergencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Espinosa recalca que hay divergencias de los especialistas con respecto a que los sismos cumplan ciclos, es decir que cada cierta cantidad de años se presente uno de estos eventos.

"Cuando estudiamos cualquier amenaza es probable que tenga un periodo de retorno. Casi todas las amenazas tienen periodos de retorno y debemos estar preparados, pero hay que hacer estudios más profundos", comentó.

El lunes, el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá reportó  un sismo de magnitud 6 en la región fronteriza  Panamá-Costa Rica, a 7km al sureste de Puerto Armuelles.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Lo más visto

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".