sociedad

Solo se vigila a viajeros procedentes de 4 países por coronavirus

Al ser Panamá un país de tránsito, al territorio ingresan por año casi un millón de pasajeros de naciones que ya reportan casos del Covid-19.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernández - Actualizado:

Autoridades de Salud de Panamá realizan los esfuerzos para evitar que el virus llegue a este territorio, por lo que vigilan a viajeros de cuatro países en específico. Cortesía

Siendo un país de tránsito, Panamá recibe por año una considerable entrada de nacionales de países de la región que ya tienen casos del Covid-19.

Versión impresa

De acuerdo con estadísticas del Servicio Nacional de Migración, al país entran por año, de Estados Unidos, 400 mil 378 personas; de Brasil entran 100 mil 683 ciudadanos; de España, 97 mil 105; de México, 82 mil 187 personas; de Canadá, 79 mil 759; de Ecuador, 79 mil 376; de Argentina, 70 mil 42; de Chile, 31 mil 126, y de República Dominicana, 20 mil 289 personas.

Estas cifras son considerables, ya que independientemente de que estos países no cuenten con un gran número de casos de personas detectadas con el nuevo coronavirus, siguen siendo una población a la que hay que considerar al momento de realizar las pruebas de tamizaje, una vez entren a suelo panameño.

Sin embargo, las autoridades de Salud se están enfocando más en aquellos pasajeros procedentes de China, Italia, Irán y Corea del Sur, ya que son los países donde se ha registrado un mayor número de casos de coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Preocupación: Cruz Roja Panameña enfrenta falta de presupuesto para operar.

De acuerdo con el doctor Ernesto Cedeño, subdirector de Planificación de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa), se está vigilando a los viajeros de los países en donde ya se han confirmado defunciones locales activas y no de otros países de la región.

Según Ernesto Cedeño, Ecuador ha presentado siete casos de personas con coronavirus, sin embargo, uno de estos es importado y los otros seis son de familiares; aunado a esto, mencionó que el brote en ese país está controlado.

En Brasil se han registrado dos personas que llegaron al país, ya que no se contagiaron allí mismo, manifestó Cedeño.

La vigilancia en el aeropuerto de Tocumen se mantiene activa en los viajeros que proceden de Irán, Corea del Sur, China e Italia, pero se realiza una investigación de trazabilidad.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional cita a director médico del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía.

Esta trazabilidad consiste en darle seguimiento al viajero, ya que aunque se cerró la frontera de China, hay personas que siguen saliendo de ese país y llegan a Panamá, porque realizan una triangulación por Europa, Asia y África, y al llegar al continente americano viajan a través de México y luego arriban a Panamá.

Ernesto Cedeño agregó que no se está vigilando al pasajero que llega de Italia, por ejemplo, sino su trazabilidad, ya que se está en constante comunicación con las diferentes aerolíneas y desde allí se les comunica, por lo menos cuatro horas antes, el trayecto que ha tenido el viajero y si viene de alguno de los países que tiene un considerable número de casos y defunciones.

La doctora Lourdes Moreno, jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud, reiteró que hasta la fecha en Panamá no se ha registrado ningún caso de coronavirus, gracias a la estrategia que se ha estado utilizando para prevenir la enfermedad y por el cuidado que se ha mantenido con las personas en cuarentena, que a la fecha suman 850.

Moreno añadió que se estará utilizando un centro de llamadas para atender a los posibles casos de coronavirus que se presenten en el país, con el fin de evitar que en los cuartos de urgencias se aglomeren demasiadas personas.

VEA TAMBIÉN: Alma Cortés interpone denuncia contra jueces de paz, ante la Fiscalía Electoral.

Añadió que el Susana Jones y el San Miguel Arcángel son los hospitales donde se atenderán los posibles casos.

Actualmente, Corea del Sur, Irán e Italia son los países en los que están concentrados 80% de los nuevos casos de coronavirus registrados fuera de China, de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud.

Mientras China está empezando a cerrar hospitales creados para alojar a pacientes con coronavirus, Corea del Sur está sufriendo por la falta de espacio para atender a enfermos.

Hasta ayer miércoles se habían reportado 435 nuevos casos, sumados a la cifra que ya se había indicado el martes, de unas 851 personas con coronavirus, lo que suma 5,621 personas con la enfermedad.

Por coronavirus, en Corea del Sur ya se han registrado 32 defunciones.

VEA TAMBIÉN: Minsa alerta sobre incremento de casos de dengue y reporta dos muertes.

Mientras Irán, el país más afectado de Medio Oriente, informó que tenía hasta ayer miércoles 92 fallecidos, de un total de 2,922 casos confirmados.

El virus ha afectado también a 23 miembros del Parlamento.

En Italia se registró un aumento notable de muertes que llegaron a 107, la mayoría en la ciudad norteña de Lombardía, donde se concentra el brote, con un saldo de 2,703 contagiados.

En España ayer se reportó la segunda muerte por el coronavirus.

La víctima fue un hombre de 82 años con patologías previas y que se encontraba en estado grave. Falleció en un hospital de Vizcaya.

La primera defunción fue la de un hombre que falleció el pasado 13 de febrero, en Valencia, al este del país.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que se han registrado 93 mil 90 casos confirmados de coronavirus en el mundo, de los que 2,223 corresponden a las últimas 24 horas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook