Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Minera Panamá / Panamá / SPIA

Panamá

SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Actualizado 2025/08/29 12:00:16
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Fue una jornada de dos días que reunió a expertos nacionales para analizar desde distintas perspectivas, el impacto y los desafíos de la actividad minera.

Los expertos aportaron análisis valiosos desde la perspectiva legal, social y técnica, además de reflexionar sobre la generación de empleos. Foto: Cortesía

Los expertos aportaron análisis valiosos desde la perspectiva legal, social y técnica, además de reflexionar sobre la generación de empleos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

  • 2

    Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

  • 3

    UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

  • 4

    Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

  • 5

    Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

  • 6

    Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

El Foro Minero en el Ateneo de Ciencias y Arte se realizó a través de dos jornadas y fue un espacio de análisis y discusión sobre el futuro de la minería en Panamá.

Especialistas de distintos campos compartieron sus visiones y argumentos durante un debate que incluyó aspectos ambientales, económicos, legales y sociales vinculados a esta actividad minera. 

En la primera sesión del foro, realizado por Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), participaron el ingeniero Jorge Chong, quien compartió su experiencia en auditorías mineras; y la arquitecta y ambientalista Raisa Banfield, quien expuso su postura sobre la inviabilidad de desarrollar una minería sostenible en Panamá. 

Además, estuvo presente el economista Felipe Argote, quien abordó el tema de los inversionistas y que solo habían 3000 trabajadores en la mina, lo cual fue rebatido por la empresa con comprobantes de pago a la Caja de Seguro Social donde se evidenció la contratación de 6900 trabajadores antes del cierre de operaciones.

En tanto, representantes de Cobre Panamá presentaron evidencias científicas, informes técnicos y ejemplos de buenas prácticas que respaldan cómo la minería puede desarrollarse de manera responsable y compatible con la protección ambiental, además de ofrecer una actualización sobre el estado actual de la mina bajo su Plan de Preservación. Durante el foro, Cobre Panamá estuvo representada por Maru Gálvez, gerente de Relaciones Públicas y el biólogo panameño Jonatan Montenegro.

El foro confirmó la importancia de un diálogo constructivo y basado en evidencia, que priorice el bienestar de la población y brinde alternativas reales de empleo y desarrollo como parte de un progreso sostenible para el país, consideró el presidente de la SPIA, Ricardo Carrillo. 

Segunda jornada

Empleo y Aspectos Legales, fueron los ejes temáticos de la segunda jornada. 

Esta segunda sesión contó con la participación del jurista Harley Mitchel Morán  con eel tema de las diferentes alternativas para la apertura de la mina; el geólogo Daniel Esquivel habló de historia minera; el biólogo del CIAM Isaías Ramos presentó los argumentos de la organización y el consultor laboral René Quevedo hizo refrerencia a cómo el cierre de la mina ha afectado otros sectores productivos.

La participación de estos expertos fue un análisis valiosos desde la perspectiva legal, social y técnica, además de reflexionar sobre la generación de empleos.

Para culminar el foro, se efectuó una mesa redonda abierta al público donde los asistentes hicieron preguntas y dialogaron con los expositores, consolidando un ejercicio de discusión respetuosa que abre paso a una conversación necesaria en beneficio del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al final, los participantes agradecieron a la SPIA por propiciar espacios donde prevalezcan los datos y la evidencia técnica como base de una discusión sana, orientada a buscar soluciones al debate minero y superar las posturas polarizadas sustentadas únicamente en opiniones o sentimientos.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".