Skip to main content
Trending
San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsableMOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales
Trending
San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsableMOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Telemedicina: ¿qué criterios deben cumplir los pacientes?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención al paciente / Panamá / Salud

Panamá

Telemedicina: ¿qué criterios deben cumplir los pacientes?

Actualizado 2025/01/10 00:41:04
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las autoridades del Ministerio de Salud analizan la posibilidad de incluir, en la segunda fase del proyecto, otras especialidades.

Las personas que sufren de presión arterial y otras condiciones similares, deben contar con dispositivos propios para monitorearse. Pexels

Las personas que sufren de presión arterial y otras condiciones similares, deben contar con dispositivos propios para monitorearse. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Debe redactarse una Carta Magna superior a la del 46

  • 2

    Corredor del Caribe: ¿Daño ambiental o desarrollo?

  • 3

    María Corina Machado ya fue liberada, informó su equipo de campaña

  • 4

    Anillo de oro otorgan a la Princesa de El Gavilán en el distrito de Cañazas, Veraguas

  • 5

    Edmundo González Urrutia: 'Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad'

  • 6

    Un día decisivo para el pueblo venezolano que lucha por su libertad

La llegada de la tecnología al sistema de salud pública ha simplificado la vida de los seres humanos, permitiendo que reciban atención médica desde la comodidad de sus hogares; no obstante, ingresar a programas de telemedicina implica cumplir con una serie de requisitos médicos y tecnológicos.

De acuerdo al doctor Romualdo Navarro, jefe del departamento de organización y desarrollo del Programa Nacional de Telemedicina del Ministerio de Salud (Minsa), los criterios clínicos para ser atendido en dicha modalidad consisten, en primer lugar, en que la enfermedad del paciente esté controlada.

Además, se contemplan otros aspectos como el acompañamiento familiar durante las llamadas, sobre todo, cuando se trata de adultos mayores, personas encamadas o con alguna discapacidad, ya que, pueden necesitar el apoyo de algún pariente en el momento de la cita.

En el caso de las personas que sufren de presión arterial y otras condiciones similares, es importante que tengan dispositivos propios para monitorearse, pues hacen más eficiente y efectiva la atención a distancia.

Desde el punto de vista tecnológico se requiere que los pacientes cuenten con dispositivos digitales como celulares, computadoras o tablets y conexión a internet que permitan desarrollar la consulta con normalidad.

Navarro detalló que para acceder al programa, en primera instancia, se realiza una evaluación presencial del paciente; de cumplir con los criterios antes mencionados, las próximas citas son agendadas en modalidad virtual.

"El objetivo de la implementación de esta estrategia es mejorar el acceso a los servicios de salud, modernizar la red de atención, encaminada a lo que es una transformación digital del sector salud que impacte a la población de una manera positiva", afirmó.'


Más de 100 pacientes se atienden actualmente bajo la modalidad virtual.

Más de 25 instalaciones de salud a nivel nacional, entre las que destacan: El Hospital San Miguel Arcángel, Hospital Santo Tomás y el Hospital Oriente Chiricano en San Félix.

Cardiología, reumatología y medicina interna.

Se espera inicie a mediados del segundo trimestre de 2025.

Las autoridades del Ministerio de Salud analizan la posibilidad de incluir otras especialidades como dermatología, pediatría y nefrología.

Según las autoridades, el programa evitará que las personas tengan que trasladarse desde áreas remotas o muy lejanas para recibir atención de algún especialista.

Desde su implementación, a mediados del mes de octubre de 2024, los servicios de telemedicina implementados en alrededor de 25 instalaciones de salud a nivel nacional han atendido a más de 100 pacientes.

La primera fase de este plan piloto se habilitará progresivamente en los siguientes seis nosocomios: Hospital Santo Tomás, Hospital del Niño, Hospital José Domingo de Obaldía, Hospital Luis 'Chicho' Fábrega, Hospital Oriente Chiricano de San Félix y el Hospital San Miguel Arcángel.

La especialidad más solicitada, hasta la fecha, es cardiología. Le siguen los servicios de reumatología y medicina interna.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La segunda fase de este proyecto, previsto para mediados del segundo semestre de 2025, replicará esta modalidad en la atención de salud penitenciaria y aumentará el número de instalaciones participantes.

También se analiza la posibilidad de incluir otras especialidades como pediatría, dermatología y nefrología.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El nuevo contrato tendrá una duración de 20 años.

San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsable

MOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: Cortesía

¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

La medida fue anunciada por el Minsa

Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Aduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Trazo del Día

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".