sociedad

Telemedicina: ¿qué criterios deben cumplir los pacientes?

Las autoridades del Ministerio de Salud analizan la posibilidad de incluir, en la segunda fase del proyecto, otras especialidades.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las personas que sufren de presión arterial y otras condiciones similares, deben contar con dispositivos propios para monitorearse. Pexels

La llegada de la tecnología al sistema de salud pública ha simplificado la vida de los seres humanos, permitiendo que reciban atención médica desde la comodidad de sus hogares; no obstante, ingresar a programas de telemedicina implica cumplir con una serie de requisitos médicos y tecnológicos.

Versión impresa

De acuerdo al doctor Romualdo Navarro, jefe del departamento de organización y desarrollo del Programa Nacional de Telemedicina del Ministerio de Salud (Minsa), los criterios clínicos para ser atendido en dicha modalidad consisten, en primer lugar, en que la enfermedad del paciente esté controlada.

Además, se contemplan otros aspectos como el acompañamiento familiar durante las llamadas, sobre todo, cuando se trata de adultos mayores, personas encamadas o con alguna discapacidad, ya que, pueden necesitar el apoyo de algún pariente en el momento de la cita.

En el caso de las personas que sufren de presión arterial y otras condiciones similares, es importante que tengan dispositivos propios para monitorearse, pues hacen más eficiente y efectiva la atención a distancia.

Desde el punto de vista tecnológico se requiere que los pacientes cuenten con dispositivos digitales como celulares, computadoras o tablets y conexión a internet que permitan desarrollar la consulta con normalidad.

Navarro detalló que para acceder al programa, en primera instancia, se realiza una evaluación presencial del paciente; de cumplir con los criterios antes mencionados, las próximas citas son agendadas en modalidad virtual.

"El objetivo de la implementación de esta estrategia es mejorar el acceso a los servicios de salud, modernizar la red de atención, encaminada a lo que es una transformación digital del sector salud que impacte a la población de una manera positiva", afirmó.

Según las autoridades, el programa evitará que las personas tengan que trasladarse desde áreas remotas o muy lejanas para recibir atención de algún especialista.

Desde su implementación, a mediados del mes de octubre de 2024, los servicios de telemedicina implementados en alrededor de 25 instalaciones de salud a nivel nacional han atendido a más de 100 pacientes.

La primera fase de este plan piloto se habilitará progresivamente en los siguientes seis nosocomios: Hospital Santo Tomás, Hospital del Niño, Hospital José Domingo de Obaldía, Hospital Luis 'Chicho' Fábrega, Hospital Oriente Chiricano de San Félix y el Hospital San Miguel Arcángel.

La especialidad más solicitada, hasta la fecha, es cardiología. Le siguen los servicios de reumatología y medicina interna.

La segunda fase de este proyecto, previsto para mediados del segundo semestre de 2025, replicará esta modalidad en la atención de salud penitenciaria y aumentará el número de instalaciones participantes.

También se analiza la posibilidad de incluir otras especialidades como pediatría, dermatología y nefrología.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook