sociedad

Teresita de Arias: 'Nunca ha habido una política de seguridad en los últimos gobiernos'

Redacción | nacionpa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Según Teresita de Arias la seguridad en el país es una crisis anunciada.

La exdiputada Teresita de Arias manifestó que el tema de la seguridad en el país es una crisis anunciada desde el inicio del Gobierno porque fue un desacierto detrás de otro, no quedaba otro camino que cambiar al Ministro de Seguridad y como daño colateral el de Gobierno.

Versión impresa

"En definitiva el Ministerio de Gobierno ya no existe, es decir se ha ido desmantelado poco a poco desde el gobierno pasado, pero sobre todo en este en el intento del Ministro de Seguridad de ir acaparando poder”, dijo en una entrevista a TVN Noticias.

En cuanto al tema de seguridad, la exdiputada destacó que nunca ha habido una política de seguridad, ni en el gobierno pasado ni en este, “todas las declaraciones eran improvisaciones, amenazas, pero lo que sucedía al margen de todo eso era el aumento de los casos de la delincuencia".

VEA TAMBIÉN:  Ángel Calderón: 'No nos están diciendo toda la verdad sobre fuga de Ventura Ceballos'

También se refirió al tema de los femicidios,  señalando que ya van 7 mujeres asesinadas algunas de las maneras más crueles y comparó a nuestro país con España que tiene 10 veces más la población que tiene Panamá y van 10 mujeres asesinadas en lo que va del año.

"No ha habido, ni habrá una política de seguridad porque se cometió el error de empezar a remilitarizar los estamentos de seguridad. No es lo mismo la Policía que el ejército" dijo Teresita de Arias y manifestó que se descuidó en los últimos 15 años ir profesionalizando una Policía que le dé atención al crimen organizado, sobre todo a los delitos comunes que afectan a la población: los homicidios y los asaltos.

Para ella el  Senafront es un pequeño ejército que debe estar ahí para cuidar las fronteras, pero “los últimos cuatro años han pasado por la frontera más de 35 mil migrantes indocumentados, lo que quiere decir dos cosas, que el Senafront forma parte de ese tráfico que se da por el Darién o no tienen la mínima idea de qué hacen ahí."

Resaltó que la droga que se encuentra no se captura en la frontera, casi siempre se encuentra en la ciudad, en las islas o en los alrededores de la ciudad de Panamá, por lo que asegura que el Senafront no cumple su función como policía para atender esa misión.

Otro de los puntos que mencionó le preocupa, es los altos salarios de los comisionados y sub comisionados de la Policía Nacional ya que es ilegal que haya gente que se jubile con 10 y hasta 15 veces la jubilación de un trabajador común.

Por otro lado, dijo tenemos los ascensos; ¿3 mil miembros de la Policía fueron ascendido por méritos? “Eso me parece una falta de respeto a la ciudadanía y a los propios miembros de la institución", resaltó Teresita de Arias.

VEA TAMBIÉN: Adolescente encontrado dentro de sacos podría haber sido asesinado, asegura su madre.

Muy preocupada por la seguridad de los penales manifestó su descontento la fuga de Gilberto Ventura Ceballos y cuestionó "¿Cómo se escapa un hombre que ha matado a 5 jóvenes panameños? Yo acompañe a esas familias en La Chorrera durante buena parte de su duelo. ¿Cómo es posible que se escapa de una cárcel de máxima seguridad? Y siguen diciendo que aún está en Panamá... no tienen ni la menor idea", pero además salió de la única cárcel que está custodiada por la Policía Nacional”.

Asegura que es un error llevarse a la Policía de nuevo a las cárceles “es un disparate por que en todas partes del mundo se ha separado la Policía de los custodios de las cárceles,  lo que había era que entrenarlos mejor e irlos monitoreando y tenerlos vigilados para estar seguros que no están involucrados en los delitos que se comenten en el penal”.

Para detener la corrupción que existe en el país en el tema de seguridad explicó la exdiputada que hay que depurar la Policía y todos y cada uno de los estamentos de seguridad, con mucho cuidado, lentamente pero eso es imprescindible.

“La policía tiene un entrenamiento especial tiene que utilizar métodos eficaces de investigación, seguimiento y vigilancia, ninguno de estos individuos tiene esta preparación. Aquí hubo asesoría del gobierno español para entrenar policías, detectives bien preparados no solo para La Policía sino también para lo que era la PTJ y todo eso se ha perdido” puntualizó Teresita de Arias.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook