sociedad

Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

El Aeropuerto Internacional de Tocumen continúa siendo una infraestructura clave para el posicionamiento regional de Panamá.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Pasajeros en la terminal de Tocumen. Foto: Cortesía.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen continúa consolidando su posición como el principal centro de conexiones aéreas de América Latina y El Caribe, al registrar un crecimiento sostenido en el movimiento de pasajeros, operaciones aéreas y carga durante los primeros cinco meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2024.
 
Según cifras oficiales suministradas por la vicepresidencia de Planificación y Estrategia de Tocumen, entre enero y mayo de 2025 transitaron por el aeropuerto 8 millones 314 mil 599 pasajeros, lo que representa un incremento del 7% en relación con el mismo periodo del año anterior. Esta variación positiva equivale a más de 557 mil viajeros adicionales. Solo en mayo, la terminal movilizó 1 millón 699 mil 176 pasajeros.
 
Tocumen mantiene su papel como punto de enlace continental, con el 73% de sus pasajeros utilizando las terminales 1 y 2 para vuelos de llegada, salida o conexión hacia más de 90 destinos distribuidos entre América y Europa. El flujo promedio diario alcanza los 55 mil pasajeros, siendo los viernes, domingos y lunes los días de mayor actividad.
 
En el mismo periodo, las operaciones aéreas sumaron 66 mil 664 movimientos, lo que representa un crecimiento del 7% y una diferencia de 4 mil 478 vuelos adicionales frente a los primeros cinco meses de 2024. En la actualidad, operan en Tocumen 37 aerolíneas de pasajeros y carga, fortaleciendo la conectividad de Panamá con el resto del mundo.
 
Entre los principales mercados internacionales con mayor tráfico de pasajeros hacia y desde Tocumen se destacan Bogotá, Colombia, con 420 mil 260 pasajeros; seguido de San José, Costa Rica, con 390 mil 672; Miami, Estados Unidos, por su parte con 371 mil 830 viajeros; Medellín, Colombia, con 352 mil 996; y Punta Cana, República Dominicana, con 320 mil 869 pasajeros.
 
Al respecto, José Ruiz Blanco, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, subrayó la importancia de estos resultados para la economía panameña. “El comportamiento positivo que registramos en estos cinco meses refleja la fortaleza del modelo de conectividad aérea que ofrece Panamá. Tocumen sigue siendo un punto estratégico para el turismo, el comercio y el tránsito internacional de pasajeros”, afirmó.
 
En cuanto al transporte de carga, Tocumen también reportó un desempeño notable. Entre enero y mayo de este año se movilizaron 97 mil 630 toneladas métricas de mercancías y correos, lo que representa un crecimiento del 15% con respecto al mismo periodo de 2024. Solo en mayo, se manejaron 20 mil 964 toneladas métricas, lo que equivale a un aumento del 13%, es decir, 2 mil 450 toneladas más que en mayo del año pasado.
 
Ruiz agregó que estos indicadores ratifican el compromiso de Tocumen con la calidad del servicio, la innovación y la sostenibilidad. “Estamos enfocados en ofrecer una experiencia eficiente, segura y moderna a los usuarios, al tiempo que impulsamos el desarrollo económico del país a través de una operación aeroportuaria sólida y responsable”, concluyó.
 
El Aeropuerto Internacional de Tocumen continúa siendo una infraestructura clave para el posicionamiento regional de Panamá y un motor estratégico de crecimiento económico y conectividad global.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook