Skip to main content
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Trabajos para renovar la imagen del Fuerte de San Lorenzo continúan

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arquitectura / Colón / Panamá / San Lorenzo

Panamá

Trabajos para renovar la imagen del Fuerte de San Lorenzo continúan

Actualizado 2022/12/06 06:46:30
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Los materiales que se han utilizado durante las restauraciones son totalmente compatibles con los originales del castillo.

El Castillo de San Lorenzo fue uno de los más imponentes centros de defensa militar del istmo de Panamá del siglo XVI al XVIII. Cortesía

El Castillo de San Lorenzo fue uno de los más imponentes centros de defensa militar del istmo de Panamá del siglo XVI al XVIII. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Porcentaje de candidatos juntos no supera a Martinelli

  • 2

    AMP pone en peligro la llegada de cruceros al país

  • 3

    Millonario catarí le regala costoso celular a una periodista en plena transmisión

El Castillo San Lorenzo, el Real de Chagres, recupera poco a poco su brillo, a la vez que refuerza la seguridad para quienes son seducidos por su mística y belleza.

Durante los últimos meses se han realizado diferentes intervenciones para rescatarlo del peligro en el que se encontraba.

El arquitecto Domingo Varela recalcó que en varias zonas, la maleza y las raíces de los árboles habían causado serias afectaciones.

Este es el caso del muro sur, donde la selva se ha tomado gran parte y está ocasionando problemas.

El proyecto ha incluido trabajos en los muros, puentes, patio de amas y bóvedas del fuerte.

En el caso de los muros, el criterio fue dejar las mamposterías mejor conservadas. Cada muro iba diciendo cómo actuar, recalcó el experto.

También se intervino la losa de la plataforma alta y el hornabeque, la cual presentaba fracturas y estaba afectada por la humedad.

"Todavía no hemos terminado con esta intervención. Hay que darle un acabado menos blanco, sencillamente se colocó un manto impermeable, aunque muchas personas cuando lo ven piensan que se tiró una losa nueva. Este trabajo ha favorecido enormemente la conservación de las bóvedas", dijo Varela en un webinar de la SPIA.

Una de las bóvedas con mayores afectaciones era la 11, mientras que en otras, debido a la humedad y falta de ventilación, había una alta condición de insalubridad, por lo que fue necesario el uso de abanicos industriales para que los obreros pudiera trabajar.

Por otra parte, Varela destacó que los materiales que han utilizado durante las restauraciones son totalmente compatibles con los originales del fuerte, a excepción de algunos productos químicos que no existían para esa época.

"Es permitida la utilización de materiales nuevos siempre y cuando no afecten a las estructuras existentes. Hemos trabajado con lo de siempre, cal arena y agua", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre las obras que aún quedan por ejecutar están la estabilización de la ladera sur, la cual ha presentado fallas y requiere consolidación, así como trabajos en el patio, en la parte hidráulica.

También se constituirá un museo en las bóvedas 7, 8,9 10, el cual no tendrá aire acondicionado sino que apelará a la circulación natural del aire de la zona.

Con respecto al estudio de las restauraciones previas en el fuerte, Varela dijo que las intervenciones son obvias, pero lamenta que a veces no queda información de esas actuaciones, lo que a su juicio ha sido un mal que se ha repetido en muchos monumentos.

"Se actúa sobre el monumento, pero no queda evidencia del material o porqué se hizo", precisó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".