sociedad

Tras varios años de atraso la Defensoría del Pueblo se encargará de culminar el proceso de escogencia de los representantes de los usuarios del transporte público

“Nos hemos comprometido a retomar este proceso lo más pronto posible, además analizaremos a futuro presentar algunas modificaciones a este proceso de selección para hacerlo más representativo", dijo Leblanck.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Próximamente se reactivará el proceso de escogencia de los representantes de los usuarios del tansporte público ante la junta directiva de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), así lo manifestó el defensor del pueblo, Eduardo Leblanc González.

Versión impresa

Luego de culminar una reunión con representantes de la Asociación Nacional de Usuario del Transporte Público, el Ombudsman, dijo que la entidad culminará este proceso, que tiene varios años de atraso. 

Nos hemos comprometido a retomar este proceso lo más pronto posible, además analizaremos a futuro presentar algunas modificaciones a este proceso de selección para hacerlo más representativo", dijo Leblanck.

Al tiempo que resaltó, que esto sería a través de una solicitud ante el presidente de la Asamblea Nacional, siempre que tenga a bien acogerla.

El defensor explicó que la Asamblea es la entidad competente para poder presentar una modificación a esta Ley.

Luis Torres, presidente de la Asociación Nacional de Usuarios del Transporte Público, agradeció al Ombudsman su interés de cumplir con este proceso de selección.

Así como la oportunidad de brindarles un espacio para analizar algunos temas sobre el transporte público que a ellos les preocupa como el alza inconsulta del pasaje en este tiempo de pandemia.

Torres en reiteradas ocasiones en medio de la pandemia de la COVID-19 ha expresado su inquietud y el descontento que tienen los usuarios en diferentes puntos del país, ya que algunos transportistas han aumentado el pasaje, sobretodo aquellos que conducen los denominados "busitos piratas".

VEA TAMBIEN: ¿Navidad en Panamá con rebrote de COVID-19? Autoridades advierten sobre posible aumento de casos a final de año

De acuerdo con Torres en algunas barriadas de Panamá Norte, algunos conductores han aumentado el pasaje de 1 dólar a 1.50 y hasta 2.00 dólares

Aunque el alza se está dando a nivel nacional y son muchos los usuarios que se ven afectados, dijo Torres. 

La Ley N°42 de 22 de octubre de 2007 establece que la Defensoría del Pueblo será la encargada de escoger a los cuatro representantes principales y sus respectivos suplentes ante la Junta Directiva de la ATTT.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook