Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Tuberculosis sería tratada como problema de salud pública

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tuberculosis sería tratada como problema de salud pública

Publicado 2020/09/03 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

La iniciativa, que se discute en segundo debate, sostiene que Panamá debe establecer un marco para combatir esta mortal enfermedad. Anualmente, en el país se registan unos 600 casos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los indígenas y los obreros son los grupos más vulnerables a esta enfermedad en Panamá.

Los indígenas y los obreros son los grupos más vulnerables a esta enfermedad en Panamá.

Un proyecto de ley que discute la Asamblea Nacional en segundo debate pretende declarar la tuberculosis como un "problema de salud pública e interés nacional", por la alta cantidad de casos que se registran en el país.

El proyecto de ley 361 pretende crear un marco jurídico en el sistema social e institucional para la prevención, atención integral, educación y defensa de los derechos de las personas afectadas por esta mortal enfermedad.

En la exposición de motivos de esta iniciativa se plantea que Panamá es uno de los países del área con más alta letalidad por tuberculosis y destaca que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día en el mundo mueren 4,500 personas por esta enfermedad.

Agrega que, de acuerdo con la OMS, la tuberculosis es la enfermedad infecciosa más letal del mundo y que a diario más de 30 mil personas se contagian de esta enfermedad, que es prevenible y curable.

Destaca el proyecto que las personas infectadas con el bacilo tuberculoso tienen a lo largo de la vida un riesgo de enfermar de tuberculosis de un 10%. Sin embargo, este riesgo es mucho mayor para las personas cuyo sistema inmunitario está debilitado, como ocurre en casos de infección por el VIH, malnutrición o diabetes, o en quienes consumen tabaco.

El Ministerio de Salud (Minsa) disgnosticó en 2019 más de 1,450 casos de tuberculosis en Panamá, primordialmente en las provincias de Bocas del Toro y Panamá Este, así como en la comarca Guna Yala.

En base a esto, el proyecto de ley explica que para lograr el control de la tuberculosis es necesario cortar la cadena de transmisión del bacilo, lo cual implica negativizar todos los casos que existan en cada comunidad.

'

3.9


fue la tasa de mortalidad por tuberculosis en el 2019.

4.5


era el estimado de fallecimientos para ese año, pero la cifra bajó.

4


son los síntomas: fiebre, sudoración, tos con flema y sangre y fatiga.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha advertido que la lucha contra la pandemia de COVID-19 hace peligrar los programas de salud dirigidos a contrarrestar otras enfermedades tradicionales, entre ellas, la tuberculosis.

Para atacar esta enfermedad, el Ministerio de Salud (Minsa) elaboró un Plan de Monitoreo y Evaluación para el Control de la Tuberculosis, el Plan Estratégico Nacional para el Control de la Tuberculosis 2018-2022 y la Norma Técnica Nacional para el Control de la Tuberculosis.

Estas estrategias, denominadas "Fin a la TB", fueron diseñadas para avanzar hacia el control de la enfermedad, sin embargo, para evaluar su avance e impacto se requiere disponer de un adecuado registro y la transferencia de datos sobre el paciente y su progreso de atención.

El proyecto también busca terminar con la discriminación y la estigmatización en Panamá de las personas que padecen esta enfermedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El artículo 6 sostiene que "la persona afectada por tuberculosis tiene derecho a acceder a una atención integral, contínua, gratuita y permanente de salud brindada por el Estado, a través de todos los establecimientos de salud donde tenga administración, gestión o participación directa o indirecta".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".