sociedad

Un contrato en el transporte público que la población no ve resultados positivos

El Consejo de Gabinete aprobó una adenda de extensión de contrato con la empresa First Transit, mientras los usuarios se siguen quejando por la falta de buses en buen estado

Yai Urieta - Publicado:

Paralelo a la falta de buses en las calles, hay cientos en los patios.Foto de archivo

Mientras los usuarios del transporte público del país se siguen quejando por la falta de buses en buen estado de parte de la Empresa de Transporte Masivo, S.A. (MiBus), el Consejo de Gabinete aprobó una adenda de extensión de contrato con la empresa First Transit.

Versión impresa

Dicha empresa es la encargada de enfocarse al relevo de los especialistas panameños, transfiriendo experiencias conjuntas, habilidades técnicas, humanas y conceptuales, efectivas para la dirección de la empresa.

Aunque Carlos Sánchez, gerente de MiBus, explicó que la adenda permitirá avanzar en una última fase de transición administrativa para consolidar los logros, respaldados por expertos que puedan compartir responsabilidades y experiencia con profesionales panameños, que asumirán la total responsabilidad de la empresa de transporte público, los usuarios lo único que piden es que se les respete.

VEA TAMBIÉN: Audiencia de apelación se realizará este viernes

"Me gustaría saber si alguno de esos expertos tiene que formar fila en las zonas pagas o esperar hasta una hora en una parada mal hecha mientras llueve hasta que llegue el bus", indicó la usuaria Sonia García.

Y es que la empresa First Transit llegó a MiBus como asesora de transporte, del manejo en temas de fluidez de los buses y la creación de nuevas rutas.

"Si ellos son asesores, creo que deberían botarlos. Mejor trabajo haríamos quienes entendemos cuáles son los problemas reales que pasan los panameños con el transporte público", sostuvo García.

VEA TAMBIÉN: Conductora que arrastró a un policía en La Chorrera le quitó la placa a su automóvil

Para ella, joven emprendedora de 34 años, aunque ya no tienen que corretear "diablos rojos" y subirse por las ventanas o la puerta de atrás, "no es que las cosas hayan mejorado mucho".

"Tanta pifia en los patios, que si uniformes y no sé qué más, y resulta que los conductores aún tienen el chip de 'diablo rojo', maleducados y de no cuidar el bus porque no es de ellos", sostuvo la joven.

El panorama no pintaría diferente por los próximos tres años, después que la adenda incluyera una cláusula de extensión de contrato por un periodo de 23 meses adicionales, a partir del 16 de diciembre de 2019 hasta el 15 de noviembre de 2021.

VEA TAMBIÉN: Extranjeros con 10 años en Panamá serán permanentes

"No han hecho nada que sirva. En las paradas estratégicas las cosas están peor, ya que sacaron a los 'piratas' de rutas y la cantidad de buses que ellos tienen no son suficientes para atender al pueblo", explicó el especialista en movilidad, Jorge Arboleda.

Recientemente, MiBus adopta un plan de cambio que busca concretar la nueva red de servicio, que aún se mantiene en un plan por terminar.

Una de las peticiones que tiene el pueblo es que se invierta en la compra de más buses para suplir los huecos que se dejaron por crear nuevas rutas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook