sociedad

Un contrato en el transporte público que la población no ve resultados positivos

El Consejo de Gabinete aprobó una adenda de extensión de contrato con la empresa First Transit, mientras los usuarios se siguen quejando por la falta de buses en buen estado

Yai Urieta - Publicado:

Paralelo a la falta de buses en las calles, hay cientos en los patios. Archivo

Mientras los usuarios del transporte público del país se siguen quejando por la falta de buses en buen estado de parte de la Empresa de Transporte Masivo, S.A. (MiBus), el Consejo de Gabinete aprobó una adenda de extensión de contrato con la empresa First Transit.

Versión impresa

Dicha empresa es la encargada de enfocarse al relevo de los especialistas panameños, transfiriendo experiencias conjuntas, habilidades técnicas, humanas y conceptuales, efectivas para la dirección de la empresa.

Aunque Carlos Sánchez, gerente de MiBus, explicó que la adenda permitirá avanzar en una última fase de transición administrativa para consolidar los logros, respaldados por expertos que puedan compartir responsabilidades y experiencia con profesionales panameños, que asumirán la total responsabilidad de la empresa de transporte público, los usuarios lo único que piden es que se les respete.

VEA TAMBIÉN: Audiencia de apelación se realizará este viernes

"Me gustaría saber si alguno de esos expertos tiene que formar fila en las zonas pagas o esperar hasta una hora en una parada mal hecha mientras llueve hasta que llegue el bus", indicó la usuaria Sonia García.

Y es que la empresa First Transit llegó a MiBus como asesora de transporte, del manejo en temas de fluidez de los buses y la creación de nuevas rutas.

"Si ellos son asesores, creo que deberían botarlos. Mejor trabajo haríamos quienes entendemos cuáles son los problemas reales que pasan los panameños con el transporte público", sostuvo García.

VEA TAMBIÉN: Conductora que arrastró a un policía en La Chorrera le quitó la placa a su automóvil

Para ella, joven emprendedora de 34 años, aunque ya no tienen que corretear "diablos rojos" y subirse por las ventanas o la puerta de atrás, "no es que las cosas hayan mejorado mucho".

"Tanta pifia en los patios, que si uniformes y no sé qué más, y resulta que los conductores aún tienen el chip de 'diablo rojo', maleducados y de no cuidar el bus porque no es de ellos", sostuvo la joven.

El panorama no pintaría diferente por los próximos tres años, después que la adenda incluyera una cláusula de extensión de contrato por un periodo de 23 meses adicionales, a partir del 16 de diciembre de 2019 hasta el 15 de noviembre de 2021.

VEA TAMBIÉN: Extranjeros con 10 años en Panamá serán permanentes

"No han hecho nada que sirva. En las paradas estratégicas las cosas están peor, ya que sacaron a los 'piratas' de rutas y la cantidad de buses que ellos tienen no son suficientes para atender al pueblo", explicó el especialista en movilidad, Jorge Arboleda.

Recientemente, MiBus adopta un plan de cambio que busca concretar la nueva red de servicio, que aún se mantiene en un plan por terminar.

Una de las peticiones que tiene el pueblo es que se invierta en la compra de más buses para suplir los huecos que se dejaron por crear nuevas rutas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook