
Conductores de metrobuses laboran hasta 13 días seguidos
Francisco PazEs la denuncia que hizo el dirigente de uno de los sindicatos de conductores de MiBus, quien denunció que ante la falta de buses, el desgaste en ellos es peor.
Es la denuncia que hizo el dirigente de uno de los sindicatos de conductores de MiBus, quien denunció que ante la falta de buses, el desgaste en ellos es peor.
El equipo de MiBus, dice el comunicado, se ha preparado ante estas celebraciones para ofrecer una operación reforzada y facilitar el desplazamiento seguro de todos sus usuarios
El gerente de la empresa de transporte público señaló que la gente ha asimilado los cambios y que robustecerán las rutas actuales con otras para mejorar el servicio. Después, evaluarán si las resucitan.
La respuesta de la empresa surge ante un pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo con relación a una encuesta que realizó entre los usuarios del sistema sobre el servicio. A finales de mayo, 40% de los buses estaban fuera de servicio.
Entre las 97 cláusulas que estaban dentro de su pliego de peticiones, la empresa se comprometió con mejoras salariales y regulación de sus horas laborables.
Los conductores aglutinados en el Sindicato de Trabajadores de Transporte Masivo de Panamá criticaron la gestión administrativa de la empresa, al punto que ni se conoce sus estados financieros a pesar de ser parte del Estado.
A MiBus se le suspendió un traslado de partidas, el cual afectará su renglón de mantenimiento para destinarlos a gastos administrativos. Su gerente reconoció que será necesario solicitar más recursos al Ejecutivo.
Para ayudar a que no haya problemas por los cambios en las rutas de los metrobuses, el metro abrirá a las 4:30 a.m. de lunes a viernes y mantendrá su hora de cierre a las 11:00 p.m.
Se eliminarán las rutas troncales para quedar en las calles las que son de trasbordo. En la actualidad, solo opera 60% de la flota de metrobuses.
Usuarios advierten que habrá caos en las zonas pagas y lamentan que ahora necesitarán abordar al menos dos buses para llegar a la ciudad.
La pocas personas que transportaron durante el confinamiento, sumado a los límites en el aforo de los buses provocó esta crisis que no se ha resuelto.
Las autoridades para apoyar a los usuarios a primeras horas pusieron a su disposición unidades del Metrobús y buses de diversas entidades gubernamentales y de los estamentos de seguridad.