Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 35 mil pasajeros se benefician mensualmente del intercambiador de San Isidro

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Metro de Panamá / MiBus / Panamá / San Isidro / Transporte

Panamá

Más de 35 mil pasajeros se benefician mensualmente del intercambiador de San Isidro

Publicado 2025/01/12 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Además, cuenta con acceso directo a la Línea 1 del Metro, por lo que, los usuarios no tienen que salir de una estructura para ingresar a otra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La entrada al intercambiador, ubicado debajo de la Línea 1 del Metro en San Isidro, no conlleva ningún costo para los usuarios.  Foto: Cortesía

La entrada al intercambiador, ubicado debajo de la Línea 1 del Metro en San Isidro, no conlleva ningún costo para los usuarios. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    AMP cancelará el registros de 68 barcos con bandera panameña

  • 2

    Las calles de Las Tablas se engalanan con las polleras panameñas

  • 3

    Uribe pide intervención internacional para Venezuela que esté avalada por la ONU

  • 4

    Miles de flores y el café más caro del mundo engalanan la Feria de Boquete

  • 5

    Meduca presenta denuncia ante Ministerio Público por ataque cibernético

  • 6

    Avanza control de incendios de Los Ángeles, pero el saldo de víctimas podría aumentar

La habilitación del intercambiador de San Isidro ubicado debajo de la Estación del Metro ha permitido ordenar el tráfico vehicular y garantizar la seguridad de todos los usuarios que diariamente se movilizan hacia el área norte del país.

Antes de su inauguración, los pasajeros esperaban los autobuses a orilla de calle resguardados únicamente por una tolda, poniendo en riesgo su vida debido a la peligrosidad de la zona.

Dicha situación hizo que las autoridades acordaran activar el proyecto con el objetivo de facilitar el tránsito de los pasajeros de forma segura.

Según Juan Yau, director de logística de servicio de MiBus, el intercambiador de San Isidro les permite contar con carriles exclusivos para maniobrar adecuadamente sus buses y brindarle a los clientes mejores instalaciones.

Mencionó que con la nueva infraestructura los usuarios además de tener seguridad, pueden resguardarse de las inclemencias del tiempo de manera cómoda, pues cuentan con asientos para adultos mayores y discapacitados.

Rutas

Yau detalló que el intercambiador también les permite incluir rutas especiales como la T176 que conecta el norte con el este, es decir, sale del área de San Isidro hacia el sector de Nuevo Tocumen y viceversa.

"Es una de las rutas más utilizadas, ya que, a través del Corredor Norte llevamos y traemos a muchos usuarios hasta y desde Tocumen", explicó.'


La apertura del intercambiador de San Isidro ha permitido incluir nuevas rutas al sistema como la T176 que conecta el norte con el este, es decir, sale del área de San Isidro hacia el sector de Nuevo Tocumen y viceversa.

Otras rutas de salida desde esta zona son: Santa Librada, Torrijos Carter, Mano de Piedra, El Valle, La Cabima, Alcalde Díaz y Chilibre.

Dicha estructura moviliza mensualmente alrededor de 35,000 personas, y presta el servicio las 24 horas del día, no obstante, en horas de menor concurrencia la frecuencia de buses puede variar.

Los metrobuses empezaron operaciones en Panamá durante el año 2010 en reemplazo de los diablos rojos.

Otras rutas de salida desde esta zona son: Santa Librada, Torrijos Carter, Mano de Piedra, El Valle, La Cabima, Alcalde Díaz y Chilibre.

El intercambiador también cuenta con acceso directo a la Línea 1 del Metro, por lo que, los usuarios no tienen que salir de una estructura para ingresar a otra.

Con respecto a la demora de algunos autobuses, una queja constante de los pasajeros, la entidad reconoció que las reparaciones a lo largo de la vía están limitando el rápido tránsito de los vehículos.

Sin embargo, se están realizando los ajustes correspondientes para solventar dicha situación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hemos hecho los ajustes para que los usuarios puedan tener una mejor frecuencia", afirmó el director de logística de MiBus.

Características

A diferencia de las zonas pagas, el ingreso al intercambiador no tiene costo; los usuarios no deben pagar para entrar a dicha zona, sino validar su pasaje directamente en el autobús.

Por el intercambiador de San Isidro se movilizan mensualmente alrededor de 35,000 personas y se presta el servicio las 24 horas del día, no obstante, en horas de menor concurrencia la frecuencia de buses puede variar.

El sistema de transporte público utilizado actualmente en el país inició operaciones en el año 2010, durante la gestión del expresidente Ricardo Martinelli, en reemplazo de los conocidos "diablos rojos" para garantizar la seguridad de los usuarios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".