sociedad

Más de 35 mil pasajeros se benefician mensualmente del intercambiador de San Isidro

Además, cuenta con acceso directo a la Línea 1 del Metro, por lo que, los usuarios no tienen que salir de una estructura para ingresar a otra.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La entrada al intercambiador, ubicado debajo de la Línea 1 del Metro en San Isidro, no conlleva ningún costo para los usuarios. Foto: Cortesía

La habilitación del intercambiador de San Isidro ubicado debajo de la Estación del Metro ha permitido ordenar el tráfico vehicular y garantizar la seguridad de todos los usuarios que diariamente se movilizan hacia el área norte del país.

Versión impresa

Antes de su inauguración, los pasajeros esperaban los autobuses a orilla de calle resguardados únicamente por una tolda, poniendo en riesgo su vida debido a la peligrosidad de la zona.

Dicha situación hizo que las autoridades acordaran activar el proyecto con el objetivo de facilitar el tránsito de los pasajeros de forma segura.

Según Juan Yau, director de logística de servicio de MiBus, el intercambiador de San Isidro les permite contar con carriles exclusivos para maniobrar adecuadamente sus buses y brindarle a los clientes mejores instalaciones.

Mencionó que con la nueva infraestructura los usuarios además de tener seguridad, pueden resguardarse de las inclemencias del tiempo de manera cómoda, pues cuentan con asientos para adultos mayores y discapacitados.

Rutas

Yau detalló que el intercambiador también les permite incluir rutas especiales como la T176 que conecta el norte con el este, es decir, sale del área de San Isidro hacia el sector de Nuevo Tocumen y viceversa.

"Es una de las rutas más utilizadas, ya que, a través del Corredor Norte llevamos y traemos a muchos usuarios hasta y desde Tocumen", explicó.

Otras rutas de salida desde esta zona son: Santa Librada, Torrijos Carter, Mano de Piedra, El Valle, La Cabima, Alcalde Díaz y Chilibre.

El intercambiador también cuenta con acceso directo a la Línea 1 del Metro, por lo que, los usuarios no tienen que salir de una estructura para ingresar a otra.

Con respecto a la demora de algunos autobuses, una queja constante de los pasajeros, la entidad reconoció que las reparaciones a lo largo de la vía están limitando el rápido tránsito de los vehículos.

Sin embargo, se están realizando los ajustes correspondientes para solventar dicha situación.

"Hemos hecho los ajustes para que los usuarios puedan tener una mejor frecuencia", afirmó el director de logística de MiBus.

Características

A diferencia de las zonas pagas, el ingreso al intercambiador no tiene costo; los usuarios no deben pagar para entrar a dicha zona, sino validar su pasaje directamente en el autobús.

Por el intercambiador de San Isidro se movilizan mensualmente alrededor de 35,000 personas y se presta el servicio las 24 horas del día, no obstante, en horas de menor concurrencia la frecuencia de buses puede variar.

El sistema de transporte público utilizado actualmente en el país inició operaciones en el año 2010, durante la gestión del expresidente Ricardo Martinelli, en reemplazo de los conocidos "diablos rojos" para garantizar la seguridad de los usuarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook