Skip to main content
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Una historia de bonanza en medio de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Empresa / Panamá / Salud

Sociedad

Una historia de bonanza en medio de la pandemia

Actualizado 2020/09/06 10:44:23
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Según los especialistas, el trabajo de fumigación es efectivo debido a que el producto que se emplea mata al virus o las bacterias al contacto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De fumigar construcciones, ahora también desinfectan negocios y casas de personas que han tenido un familiar con COVID-19.

De fumigar construcciones, ahora también desinfectan negocios y casas de personas que han tenido un familiar con COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Debaten desinfección generalizada por el coronavirus

  • 2

    ¡Cuidado! ¿Por qué no deben mezclarse los productos de desinfección?

  • 3

    Policlínica Dr. Juan Vega Méndez en San Carlos permanecerá cerrada por fumigación

 

Los hermanos Luzdayri y Edward Guevara cuentan que desde hace cinco meses que llegó este virus al país, sus clientes les han exigido no solo los servicios de fumigación, sino también de desinfección por la COVID-19, lo que los obligó a reinventarse en el negocio, el cual manejan junto a su padre.

Luzdayri Guevara, quien es la supervisora encargada de la empresa, mencionó que ellos solo se dedicaban a fumigar insectos.

"Antes de la pandemia las personas no solicitaban el servicio de fumigación día a día, como algo que requerían o consideraban importante, mas bien lo hacíamos como un control de plagas, porque este tipo de servicio es importante por los reglamentos de ley que solicitan las autoridades", detalló Luzdayri.

Con la propagación del virus les tocó capacitarse con el Ministerio de Salud (Minsa), sobre la forma correcta para desinfectar lugares contra la COVID-19.

"Al llegar la pandemia a nuestro país, como empresa responsable, nos tocó capacitarnos, porque nuestros clientes comenzaron a solicitar el servicio. Empezó hacer necesario realizar la desinfección para protegerse del tema de la COVID-19", destacó.'

5


Fumigaciones antendían antes, aseguran que ahora pueden hasta triplicar la cantidad y deben organizarse para cumplir con sus clientes

4


desinfecciones realizan por día.

Solicitaron un permiso al Ministerio de Salud para capacitarse junto con todo su personal, para poder brindar un servicio de calidad. Actualmente, los clientes que están manejando son fijos, que ya están en la base de datos; además de otras personas que han tenido que lidiar con esta terrible situación y se han visto afectados en sus casas.

Pese a que la situación económica está complicada para muchas personas, para ellos el trabajo incrementa con el paso del tiempo.

Antes las personas los llamaban cuando veían un insecto en sus casas, ahora lo hacen para proteger a sus familiares, lo ven como una necesidad y lo incluyen dentro de sus prioridades. No fumigaban muchas casas o residenciales, eran más empresas por requerimiento de la ley, restaurantes cada dos meses, locales comerciales, oficinas y construcciones cada tres meses. Ahora las personas llaman para fumigar sus casas y autos, que no era algo tan frecuente.

"Yo fumigaba un auto cada cuatro a cinco meses, hoy día hay personas que me llaman a diario que quieren desinfectar sus autos, sus casas y ya lo han tomado como prioridad", dijo Luzdayri.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De fumigar construcciones, ahora también desinfectan negocios y casas de personas que han tenido un familiar con COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli denuncia acoso por parte de Mauricio Valenzuela

"Al llegar a una residencia donde se ha dado un caso de COVID-19 es algo muy triste. Vamos al lugar conscientes de que la enfermedad está ahí", enfatizó.

Sin riesgos de contagiarse

Luzdayri asegura que cuentan con todos los equipos de trabajo para realizar una desinfección altamente profesional. "El personal se coloca un overol desechable, mascarilla, lentes de protección, guantes y una careta para poder entrar.

Cumplido el trabajo, se quitan el equipo con cuidado, se coloca en una bolsa y luego es botado en un lugar seguro. Es regla que no se monte nada en la parte delantera del auto, se desinfectan las máquinas y todo es colocado en la parte trasera del vehículo, tipo pick up.

Proceso de desinfección

Edward Guevara, técnico en fumigación y desinfección, indicó que están certificados y avalados por el Minsa como empresa, con la idoneidad para poder realizar este trabajo de la forma correcta y como es establecido.

Explicó que luego de colocarse todo el equipo con las medidas de seguridad necesarias, primero se desinfectan, para no contaminar nada de lo que hay dentro del lugar. Los productos que usan deben cumplir los parámetros que exige el Minsa. En su mayoría son a base de amonio cuaternario con una concentración mínima de 5.5.

Son muy estrictos al cumplir los parámetros para que no haya ningún tipo de afectación, tanto de parte de la empresa como el servicio que se presta. Usamos sanitizadoras de aspersión que son nebulizadoras en frío o mejor conocidas como máquinas de volumen ultra bajo, que desinfecta y mata todo el virus dentro del lugar, expresó.

Aseguró que el trabajo es efectivo, porque el producto mata al virus o las bacterias al contacto. Al terminar la sanitización se les dan unas recomendaciones a las personas, entre ellas la de no limpiar las superficies del hogar por lo menos en un par de horas, para que el producto seque bien.

En el caso de los utensilios de cocina, una vez pasado el tiempo de secado, se deben lavar para evitar que las personas hagan alguna reacción alérgica o intoxicación por el producto que se utiliza. Luego de la desinfección, las personas deben seguir las normas que establecen las autoridades de salud, que son la de desinfectarse antes de entrar a la casa y mantener limpia la vivienda y el entorno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 es alarmante aumento de casos de cáncer en la región de Azuero, especialmente en pacientes adultos jóvenes. Foto. Thays Domínguez

Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sede del Tribunal Electoral. Foto: Archivo.

Independientes, en la mira de los electores

Ya suman seis los homicidios en el distrito de La Chorrera, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales. Foto. Eric Montenegro

Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".