Skip to main content
Trending
Construcción disminuye en el mes de septiembreCuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en SantiagoTorneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidosFamosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026
Trending
Construcción disminuye en el mes de septiembreCuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en SantiagoTorneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidosFamosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Unicef muestra preocupación por altas cifras de violación sexual a menores en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Unicef muestra preocupación por altas cifras de violación sexual a menores en Panamá

Actualizado 2018/03/23 16:00:39
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Unicef aboga para que se adopten medidas concretas para prevenir, denunciar y restituir derechos en casos de abuso sexual que incluyen el establecimiento de un Sistema de Garantías y Protección Integral de Derechos de Niñez y Adolescencia

La Unicef mostró su preocupación por las altas cifras de abuso sexual a menores de edad en Panamá.
 
Cifras de las autoridades panameñas indican que del total de abusos sexuales (4,812 casos)  el 88% involucraba a menores.
 
En un comunicado la Unicef indica que "el abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes durante años ha permanecido en silencio o ignorado, dificultando su denuncia y la formulación de políticas públicas basadas en la evidencia".
 
Destaca que afortunadamente, la comunidad y las autoridades han comenzado a tomar conciencia de este delito que es particularmente grave porque casi siempre es perpetrado por un familiar o persona cercana a la víctima.
 
"El papel de la sociedad es garantizar la protección integral de los derechos de los niños y niñas lo que incluye brindarles entornos seguros así como la atención inmediata y especializada para restituir sus derechos en el caso de que estos sean vulnerados", señala.
 
Agrega que el abuso sexual es solo otra de las múltiples manifestaciones de la violencia que enfrentan niños, niñas y adolescentes en Panamá especialmente en el entorno más próximo a ellos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
VEA TAMBIÉN: Condenan a fotógrafo a 10 años de prisión
 
VEA TAMBIÉN: Abogado de fotógrafo violador pidió traslado a cárcel con seguridad
 
"Unicef aboga para que se adopten medidas concretas para prevenir, denunciar y restituir derechos en casos de abuso sexual que incluyen el establecimiento de un Sistema de Garantías y Protección Integral de Derechos de Niñez y Adolescencia, el fortalecimiento de los servicios especializados a las víctimas y la instalación de líneas gratuitas que brinden asesoramiento y acompañamiento en las denuncias de abuso sexual, pornografía infantil y explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes", explica el comunicado.
 
La Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) es la organización internacional especializada que asesora a los gobiernos y organizaciones de la sociedad civil en favor de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, especialmente de los que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, y en la implementación de la Convención sobre los Derechos del Niño ratificada por Panamá en 1990. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".