Skip to main content
Trending
Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantesComisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber
Trending
Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantesComisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Universidad de Panamá brindará clases por WhatsApp como alternativa para los estudiantes sin Internet

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Eduardo Flores / Pandemia / Universidad de Panamá

Coronavirus en Panamá

Universidad de Panamá brindará clases por WhatsApp como alternativa para los estudiantes sin Internet

Actualizado 2020/04/01 18:02:59
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El año académico de la máxima casa de estudios del país se pondrán en marcha de forma virtual desde el 20 de abril.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La universidad busca mecanismos para impartir clases.

La universidad busca mecanismos para impartir clases.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Profesores de tiempo parcial piden que clases en la UP se inicien en abril de forma virtual

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Clases podrían reiniciar entre el 8 o 15 de junio

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Piden al Meduca "cerrar el año escolar" hasta que el país este libre de COVID-19

El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, informó este miércoles que aquellos estudiantes que no cuenten con conexión a Internet podrán recibir las clases a través de WhatsApp.

La medida se toma, luego de que la fecha de inicio de clases se mantenga para el 20 de abril, pero de forma virtual debido a la pandemia de coronavirus.

"En caso que algunos de tus estudiantes no tengan internet en sus casas, pero que sí tengan celular; puedes usar la aplicación WhatsApp para dar tus clases", sugirió Flores a los docentes a través de su cuenta de Twitter.

Entre las facilidades de esta aplicación, se detalla que el profesor puede crear un enlace universal que los estudiantes usarían para iniciar un chat privado.

Además permite compartir lecciones usando tanto mensajes de texto como mensajes de voz y brindar listas de difusión para deberes.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué pasa con los pacientes con problemas respiratorios que llegan al hospital por COVID-19?

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral cambia su horario de atención según las disposiciones de circulación por cuarentena

"Hay alrededor de  un 20%  de estudiantes que no tienen Internet en sus casas, pero sí tienen un celular y bajo esa premisa, entonces se ha habilitado que el  WhatsApp puede ser utilizado como una herramienta para la enseñanza. Ya sea a través de grupos de difusión, de manera que las tareas y exámenes los hagan a través de este grupo", explicó Flores a Panamá América.

Igualmente resaltó que la UP tiene siete plataformas virtuales y que además está la opción de emplear la aplicación Zoom.

¿Si no tengo data?

Flores hizo un llamado para que los estudiantes  hagan el sacrificio en nombre de la educación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Los estudiantes se están ahorrando en este momento el transporte a la Universidad de Panamá, y la comida que consumían fuera de su casa. Eso es un ahorro diario, si se hace una buena administración, creo que pueden hacer un sacrificio para usar parte de su data para la enseñanza. Sería un sacrificio por su propia educación", resaltó Flores.

En cuanto a las matrículas, el rector comunicó que un total de 59,582 estudiantes completaron el proceso, de los cuales 17,798 son de primer ingreso.

En ese sentido se pudo conocer que los pagos de la matrícula los pueden hacer sin recargo desde la fecha hasta el mes de junio para aparecer en la lista oficial, de lo contrario solamente el alumno estará en la lista no oficial.

En una situación extrema en la que el estudiante no pueda hacer efectivo el pago por la situación que vive el país a causa del COVID-19, Flores adelantó que se hará una evaluación.

VEA TAMBIÉN: Retienen y multan a transexual por violentar cuarentena, salió el día que le correspondía a las mujeres

Por otro lado, la página oficial de la universidad está incluida gratuitamente en los datos móviles de una telefónica (Más Móvil) para que la comunidad estudiantil  se mantenga informada.

En caso que algunos de tus estudiantes no tengan internet en sus casas, pero que sí tengan celular; puedes usar la aplicación WhatsApp para dar tus clases.
Le adjunto el manual de uso de WhatsApp como herramienta para la enseñanza
Dr. Eduardo Flores Castrohttps://t.co/Xwap0WfnM0

— Eduardo Flores C. (@eflorescastro) April 1, 2020

¿Cómo serán las clases para aquellas carreras que requieran aspectos prácticos?

Si bien ciertas carreras implican que el estudiante aprenda a través de la experiencia en laboratorios,  Flores precisó que los docentes deberán reforzar la parte de investigación, al menos mientras la situación por el COVID-19 no mejore.

"Se hará más enfoque en la parte de investigación. Los profesores en la parte de laboratorio pueden poner algunas experiencias en video. El profesor hará que el estudiante investigue más, para poder responder esas expectativas", argumentó Flores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Recorrido en la potabilizadora. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum

Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Durante el acto. Foto: Cortesía

Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".