Skip to main content
Trending
Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño
Trending
Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Unos 17.3 millones de personas mueren al año por enfermedades del corazón

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / Muertes / Panamá

Panamá

Unos 17.3 millones de personas mueren al año por enfermedades del corazón

Actualizado 2021/09/29 10:34:57
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

En Panamá, del 20 al 25% de las muertes registradas están relacionadas con la hipertensión arterial y el 35% de la población la padece.

Entre las enfermedades cardiovasculares más conocidas se encuentran la insuficiencia cardiaca, la enfermedad arterial coronaria, hipertensión arterial sistémica, infarto al miocardio y aneurisma de aorta. Foto: Cortesía CSS

Entre las enfermedades cardiovasculares más conocidas se encuentran la insuficiencia cardiaca, la enfermedad arterial coronaria, hipertensión arterial sistémica, infarto al miocardio y aneurisma de aorta. Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Boquete tendrá desfile de Navidad y Feria de las Flores y del Café

  • 2

    Laurentino Cortizo sanciona leyes que garantiza estabilidad a bananeros e impulsa la producción de cacao

  • 3

    Daniel Craig confiesa que Panamá ha sido el mejor lugar donde ha grabado

Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, fecha designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para destacar la importancia de mantener estilos de vida saludable.

En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y anualmente se cobran 17.3 millones de vidas. Se estima que para 2030 casi 23.6 millones de personas pueden morir por una de estas afecciones.

Las enfermedades cardiovasculares son catalogadas como no transmisibles, lo que quiere decir que son causadas por la sociedad y su estilo de vida, además de causas ambientales; por lo que pueden ser modificables y prevenibles, indicó la Dra. Tamara Reyes, médica interna que cursa su último año en la Policlínica “Dr. Blas Daniel Gómez Chetro”, de la Caja de Seguro Social (CSS) en Arraiján.

Señaló que entre las enfermedades cardiovasculares más conocidas se encuentran la insuficiencia cardiaca, la enfermedad arterial coronaria, hipertensión arterial sistémica, infarto al miocardio y aneurisma de aorta.

Para diagnosticar a una persona con una enfermedad cardiovascular lo primero es verificar los síntomas, antecedentes personales patológicos, antecedentes familiares, factores de riesgo y examen físico; complementados con pruebas de laboratorio y exámenes de gabinete (electrocardiograma y otros).

La doctora manifestó que las enfermedades cardiovasculares son todas aquellas enfermedades que afectan el corazón y los vasos sanguíneos, entre las que se pueden mencionar:

    Cardiopatía coronaria: Enfermedad de vasos sanguíneos que se encargan de irrigar el músculo cardiaco.
    Enfermedades cerebrovasculares: Enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro.
    Arteriopatías periféricas: Son las enfermedades de vasos sanguíneos que irrigan las extremidades del cuerpo.
    Cardiopatías reumáticas: asociadas a daño del músculo cardiaco y de las válvulas cardiacas, secundarias a fiebre reumática, causada por bacterias estreptocócicas.
    Cardiopatías congénitas: Debidas a malformaciones presentes desde el nacimiento en el corazón.
    Trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: Son coágulos de sangre que viajan (émbolos) por el torrente sanguíneo y pueden interrumpir el flujo sanguíneo en corazón o pulmones.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli espera que su mensaje no caiga en saco roto y se desista del proceso armado en su contra

Explicó que “la enfermedad coronaria o cardiopatía isquémica es el tipo más común de enfermedad del corazón y se puede manifestar como un infarto agudo de miocardio o una angina de pecho”.

Síntomas de las enfermedades cardiovasculare

Reyes expresó que entre los síntomas más comunes se encuentran cansancio, fatiga, tobillos hinchados, fuerte dolor en pecho, espalda o cuello y sensación de ahogamiento; signos de alarma que pueden indicar al médico una posible enfermedad cardiovascular.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué las causan?

“Las enfermedades cardiovasculares se atribuyen, en gran medida, al estilo de vida. La ingesta de alcohol, tabaquismo, sedentarismo y hábitos alimenticios no saludables, entre otros factores que pueden influir en el padecimiento de la enfermedad”, resaltó.

Estadísticas de enfermedad cardiovascular

Durante la última década, según destaca un informe de American Heart Association (actualizado en 2021), se ha reflejado un aumento del 17.1% de muertes por enfermedades cardiovasculares.

En Panamá, del 20 al 25% de las muertes registradas están relacionadas con la hipertensión arterial y el 35% de la población la padece.

Recomendaciones

“En definitiva, el principal método preventivo de una enfermedad cardiovascular es el cambio en el estilo de vida. Al eliminar los factores de riesgo y controlar enfermedades preexistentes como la hipertensión arterial o hiperlipidemia, contribuiremos a evitar que se desarrollen complicaciones”, resaltó la doctora Reyes.

Es importante el control con su médico de cabecera, hacerse exámenes de rutina y seguir al pie de la letra el tratamiento prescrito por el médico, además de una dieta balanceada, control de calorías, grasas saturadas y realizar ejercicio físico, al menos 3 veces a la semana.

Añadió como recomendación, “vigilar los trastornos del sueño que pueden producir ansiedad, mala alimentación, cambios de humor, estrés y aumento de la presión arterial. Enfermedades como la apnea obstructiva del sueño es una causa secundaria de hipertensión arterial, que, al tratarse con un médico, puede ayudar a controlar la tensión arterial”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamos

Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Sistema Penal Acusatorio. Foto: Cortesía

Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

El país mantiene relaciones diplomáticas con la República Popular de China desde el año 2017. Foto: Cortesía

Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".