Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Vandalismo: un delito contra la seguridad colectiva

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conectividad / hurto / Panamá / Seguridad / Telecomunicaciones

Panamá

Vandalismo: un delito contra la seguridad colectiva

Actualizado 2022/01/19 22:52:09
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Desde que inició la pandemia, el vandalismo sobre las redes e infraestructura de telecomunicaciones se ha incrementado en Panamá, por ello, la industria ha tenido que tomar medidas y trabajar en conjunto con las autoridades para combatir el problema.

Equipo técnico de una compañía de telecomunicaciones durante la atención de un caso de vandalismo. Foto/Cortesía

Equipo técnico de una compañía de telecomunicaciones durante la atención de un caso de vandalismo. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Preocupa sabotaje a servicios de internet, TV y telefonía

  • 2

    Vandalismo afectó servicios de TV, internet y telefonía fija en San Miguelito, Alcalde Díaz, Bethania y Chilibre

En una sociedad cada vez más digital, las redes e infraestructuras de telecomunicaciones constituyen un elemento esencial para la vida de los ciudadanos y el desempeño de las actividades socioeconómicas.

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, Panamá viene enfrentando ataques malintencionados a las redes de telecomunicaciones de las empresas que brindan Internet, telefonía fija, móvil y televisión pagada, perjudicando a la población que por horas se queda sin estos servicios.

El notable incremento de los actos vandálicos sobre los cables que integran las redes e infraestructura de telecomunicaciones se ha convertido en un problema que afecta el teletrabajo, la teleeducación, la banca y en general, la vida de las comunidades que dependen de la tecnología para brindar y recibir bienes y servicios, que además de generar malestar y desasosiego entre los usuarios, causa cuantiosas pérdidas a las empresas.

De acuerdo con cifras proporcionadas por dos de las compañías de telecomunicaciones consultadas, se pudo conocer que en el periodo comprendido entre el 2020 hasta la fecha, se han ocasionado más de mil interrupciones de servicios, asociadas a vandalismo que han afectado a miles de personas y zonas de diferentes partes del país.

Tan solo el año pasado (2021) se reportaron más de 200 de estas interrupciones en Tigo Panamá, “un número exageradamente alto para un país de nuestro tamaño”, dijo Víctor Inchausti, Director Ejecutivo de Ingeniería en la compañía. La red se vio perjudicada y sus clientes quedaron sin servicio.

De acuerdo con Inchausti, el vandalismo se ha generalizado en todo Panamá, porque, por ejemplo, el área de Coclé, que no había sido víctima de los delincuentes, ahora presenta una racha de eventos de ese tipo.

Panamá Centro, Panamá Oeste y Colón, son las provincias donde se han reportado muchos más casos de vandalismo, ya que en las áreas urbanas es donde hay más cables y clientes.

La compañía Tigo ha tenido cortes que han afectado de 9 mil hasta 30 mil usuarios por evento, incluso, han tenido incidentes simultáneos que pueden tardar tres horas o más en resolverse.

Según dio a conocer Roberto Mendoza, Director de Asuntos Corporativos de Cable & Wireless Panamá, en el 2020 la incidencia de cortes de cable fue de 174 casos, mientras que en el 2021 hubo 717 acontecimientos, y para este año ya van 3.

En lo que va del año la empresa ha registrado un promedio semanal de 20 hurtos de cables, lo que representa entre 80 y 90 casos al mes, en la cual salen afectados de 150 a 1200 usuarios, según datos compartidos por Cable & Wireless.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mendoza compartió además que uno de los incidentes que causó gran daño, fue cuando una persona entró a una cámara subterránea en el área de Albrook y vandalizó uno de los cables submarinos que enlaza información al resto del mundo desde Panamá e interrumpió el tráfico de datos.

Un trabajo en conjunto

Los ataques a las redes de telecomunicaciones constituyen un delito contra la seguridad colectiva y está penado con prisión de cinco a diez años, debido al impacto social y de inseguridad que ocasionan. 

En un esfuerzo conjunto entre las empresas, la Policía Nacional, el Ministerio Público y jueces, seis personas han sido condenadas a cumplir pena de prisión y más de 100 están en proceso de ser sancionadas.

Ambas empresas consultadas instan a la población a contribuir contra el vandalismo, reportando a las personas sospechosas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".