Skip to main content
Trending
Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígenaExasesor legal de Pandeportes es aprehendido en Aguadulce por presunto peculadoAsamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideñoEl 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensión
Trending
Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígenaExasesor legal de Pandeportes es aprehendido en Aguadulce por presunto peculadoAsamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideñoEl 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Venezolanos, los más deportados en Panamá con 2,850 al cierre de agosto

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Venezuela

Venezolanos, los más deportados en Panamá con 2,850 al cierre de agosto

Actualizado 2018/09/13 06:53:33
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Los ciudadanos venezolanos son los más deportados en Panamá. Las cifras oficiales indican que son 2,850 al cierre de agosto de este año 2018.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los venezolanos están saliendo de su país ante la crisis que viven. /Foto Archivo

Los venezolanos están saliendo de su país ante la crisis que viven. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno de Varela otorgó asilo a siete venezolanos que tramitarán permiso de trabajo

  • 2

    Gobierno de Panamá estudia posibilidad de concender visas humanitarias a venezolanos

  • 3

    Venezolano falsificaba chances de lotería en la 24 de Diciembre

El Servicio Nacional de Migración de Panamá confirmó que la mayoría de deportaciones, expulsiones y retornados corresponden a Venezuela, con 2,850 al 31 de agosto de 2018.

Este dato confirma la tendencia de los últimos meses, con ciudadanos venezolanos liderando este reglón migratorio.

En la más reciente actualización sigue Colombia con 753, Nicaragua con 672, Cuba con 114 y República Dominicana con 103.

VEA TAMBIÉN: Empiezan a salir detalles del crimen que provocó la separación del padre David Cosca

Lo que indica que en lo que va del año, casi a 5,000 extranjeros se les aplicó medidas migratorias de deportaciones, expulsiones o retornos voluntarios.

Llama la atención que la mayoría (1,671) corresponde a personas en plena edad productiva, de entre 26 y 32 años, seguido de jóvenes en rango de edad de 19 a 25 años (1,300).

Para Rafael Rodríguez, de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (Arena), no es secreto que gran parte del reciente movimiento migratorio a Panamá está conformado por jóvenes que buscan mejores opciones de trabajo.

'

Datos

753 colombianos han sido deportados, según el Servicio Nacional de Migración.

672 nicaragüenses han sido deportados hasta agosto del presente año.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela defiende terreno en Amador para establecer Embajada de China

En este sentido, Rodríguez pide acciones coordinadas entre Migración y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral para que "se cumpla la ley, pero a la vez se ataque los abusos laborales" que podrían estar afectando a migrantes.

Recientemente ha generado polémica un decreto ejecutivo que confirma permisos de trabajo para asilados en Panamá.

Alfonso Fraguela, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), apuntó que la condición de asilado político no debe representar "una puerta abierta al éxodo desenfrenado de extranjeros".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La joven laboró y no se le pagó por sus servicios. Foto: Cortesía

Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

El exfuncionario será presentado ante un juez de garantías para la imputación de cargos y la decisión sobre las medidas cautelares que deberá cumplir.

Exasesor legal de Pandeportes es aprehendido en Aguadulce por presunto peculado

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

La gestión de María Eugenia López al frente de la Corte ha sido muy cuestionada. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

El comediante, actor y presentador Jimmy Kimmel. Foto: EFE / Etienne Laurent

El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensión

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".