Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Viajar a Europa por turismo requerirá de un permiso ETIAS

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Viaje

Viajar a Europa por turismo requerirá de un permiso ETIAS

Actualizado 2020/06/11 08:43:02
  • Presentado por Etias

La implementación de esta autorización de viaje europea afectará a los ciudadanos de 15 naciones de Latinoamérica (incluida Panamá).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Tal y como ha confirmado recientemente la Unión Europea, los turistas de más de 60 países necesitarán un permiso ETIAS para viajar a Europa a partir de 2022.

La implementación de esta autorización de viaje europea afectará a los ciudadanos de 15 naciones de Latinoamérica (incluida Panamá). ETIAS, por tanto, estará destinada a ciudadanos de países que hasta ahora solo precisaban de su pasaporte para poder ingresar a la mayoría de países de Europa.

En este artículo, encontrará toda la información relativa a este nuevo permiso de viaje y a cómo afectará a la forma de viajar a la UE por turismo. Más información aquí.

¿Qué es la autorización de viaje ETIAS?

ETIAS son las siglas en inglés del nuevo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, un permiso obligatorio para entrar al Espacio Schengen y que tiene como misión principal:

  • Agilizar la entrada de turistas extranjeros actualmente exentos de visa.
  • Mejorar la seguridad fronteriza europea respecto a visitantes procedentes de terceros países.

Esta exención de visa para Europa no es algo nuevo e innovador, ya que en otros países como Estados Unidos y Canadá se utilizan permisos similares desde hace años.

La autorización ETIAS, por tanto, será un requisito de viaje obligatorio y destinado a los ciudadanos de los más 60 países que actualmente están exentos de tramitar una visa para ingresar a cualquiera de los estados del Área Schengen, el espacio compuesto por: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza.

A considerar: un ETIAS concederá a sus titulares la autorización para viajar a los países Schengen para estadías de hasta 90 días consecutivos. Eso sí, los motivos del visitante tendrán que estar relacionados con el turismo o los negocios.

¿Cuando será obligatorio ETIAS para entrar en Europa?

Hasta hace bien poco, la implementación de la autorización de viaje ETIAS estaba prevista para 2021. Sin embargo, la Comisión Europea confirmó que finalmente la entrada en vigor de ETIAS se retrasará hasta finales de 2022.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La razón principal de este aplazamiento, tal y como aseguran fuentes de la CE, es para que los policías fronterizos europeos puedan adaptarse a este nuevo sistema de entrada a Europa.

Una vez que la exención de visa ETIAS para la Unión Europea sea una realidad, los nacionales de más de 60 países deberán obtener este permiso de viaje para poder ingresar a países europeos como Francia, España, Italia, Portugal o Alemania.

De igual manera, se rumora que, en caso de que finalmente se implemente la autorización ETIAS a finales de 2022, no será obligatoria la tramitación de este permiso hasta los 6 meses posteriores de su entrada en vigor.

¿Resultará difícil tramitar un ETIAS desde Panamá?

Sin lugar a dudas, la gran diferencia entre la autorización de viaje ETIAS y cualquier visado europeo convencional reside en la forma de tramitación.

Mientras que para una visa de turista para la UE es imprescindible acudir personalmente a una embajada o consulado europeo para realizar los trámites pertinentes, para solicitar un ETIAS simplemente se necesita de una conexión a Internet. Esto es debido a que el proceso de tramitación de este permiso se efectúa íntegramente en línea.

La buena noticia entonces es que, cuando ETIAS sea un requisito obligatorio para nacionales de Panamá que vayan a visitar Europa, los interesados podrán tramitar este permiso desde la comodidad de su casa completando un sencillo formulario online.

El cumplimiento de este formulario se estima que no lleve más de 20 minutos. Una vez enviada la solicitud ETIAS, lo normal es recibir la autorización de viaje aprobada en las primeras 72 horas (en la mayoría de los caso). Un ETIAS aprobado tiene una validez de 3 años.

¿A qué otros países de América Latina afectará ETIAS?

A día de hoy, la gran mayoría de viajeros procedentes de países latinoamericanos no precisan de ningún visado o permiso de viaje para ingresar a la Unión Europea por turismo o negocios.

No obstante, cuando esta autorización electrónica europea se convierta en una realidad, los ciudadanos de 15 países de América Latina tendrán que disponer de un ETIAS para poder entrar en Europa para estancias de hasta 90 días consecutivos.

Estas son las naciones latinoamericanas incluidas en el programa de exención de visa del Espacio Schengen: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Dominica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela.

A tener en cuenta: será posible viajar de forma ilimitada por cualquiera de los 26 países miembros del Área Schengen sin la necesidad de tramitar un ETIAS diferente para cada
nación europea.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".