sociedad

[VIDEO] El Casco Antiguo es más que un sitio para el bailoteo

Proponen otra opción para el distrito histórico ante el 'entretenimiento agresivo', sin que se le dé un lugar al "Valor Universal Excepcional" del sitio.

Egbert Lewis - Actualizado:

Casco Antiguo de Panamá.

Versión impresa

Un proyecto para diseñar al menos tres rutas históricas para recorrer el Casco Antiguo de Panamá, con énfasis en la inclusión de la comunidad y balancear el "Valor Universal Excepcional (VUE)" del sitio con el perfil predominante de bares y restaurantes, está pendiente de apoyo y aprobación oficial.

Este emprendimiento fue diseñado por el arquitecto Ángelo Peregrina, quien considera que "hemos comenzado al revés" al enmarcar la ciudad histórica mayoritariamente en el turismo y el ocio.

Peregrina aboga por un punto medio entre los que van al Casco Antiguo a tomarse una cerveza, copa de vino o refresco y el valor histórico, para lo cual estima conveniente "comprender la ciudad y saberla explicar" con el propósito de que los visitantes tengan conciencia de que están dentro de un patrimonio de la humanidad.

Movida en el Casco

La idea de las tres rutas históricas se erige sobre la "Ciudad Fortificada", otra denominada "Arquitectura y Ornamentación" y la tercera que es la de "Iglesias, Conventos y Museos". Todo esto complementado con un Mirador 360º y el nuevo Libro Guía.

El proyecto, denominado Descubriendo el Casco Antiguo, ambiciona educar, entretener y conservar el Distrito Histórico de Panamá que está reconocido como Patrimonio de la Humanidad desde el 6 de diciembre de 1997.

En el plan, la comunidad de residentes jugará un papel crucial.

Según Peregrina, la idea es darle al verdadero habitante del sector (santaneros y sanfelipeños) "una oportunidad de mejorar su calidad de vida y elevar su dignidad".

Es por ello por lo que se pretende dar capacitación al recurso humano de la comunidad para generar los primeros guías expertos que, apoyados en los kioscos de información, brindarán servicios, distribución de folletería especializada en patrimonio cultural y edificado, como también los recorridos por las tres rutas históricas planteadas y que enaltecen el "Valor Universal Excepcional".

VEA TAMBIÉN Médicos advierten que hay confusión sobre qué es burbuja familiar

Eventualmente, se establecerá el primer centro de información en San Felipe y Santa Ana, mediante tecnología de vanguardia para trascender la ciudad patrimonial, como eje de la economía creativa, en materia de turismo histórico cultural.

Según Ángelo Peregrina, el proyecto de las Rutas Históricas y de Kioscos, además de otros emprendimientos relacionados, actualmente están en trámite de derecho de autor en el Ministerio de Cultura, por recomendación del ministro Carlos Aguilar, como requisito para los nuevos emprendimientos en materia de gestión cultural.

Desarrollo vs. patrimonio

La fuente explica que no es enemigo de los desarrollos que se han dado en el Casco Antiguo.

"Yo no estoy en contra de los inversionistas y sus proyectos de entretenimiento y ocio, en lo que insisto es que se busque un punto medio", aclara.

El arquitecto no esconde que le incomoda el "entretenimiento agresivo" que se advierte en el Casco Antiguo, sin que se le dé un lugar prominente al "Valor Universal Excepcional" del sitio, el cual dio lugar al reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), hace casi 23 años.

"Ha faltado voluntad y discusión", dice, aunque se muestra optimista con la creación del Gabinete de Turismo en el que participaron varios sectores.

Peligro de sanción

Para el 2021, se espera que la Unesco haga una revisión de la situación del Casco Antiguo de Panamá en su calidad de Patrimonio de la Humanidad.

Ángelo Peregrina, quien desde 1998 lidera su proyecto personal denominado Descubriendo el Casco Antiguo, opina que "en algunos puntos no estamos cumpliendo".

Asegura que hay normativas que "no estamos cumpliendo" y señala, como ejemplo, la utilización de azoteas destinadas a actividades de entretenimiento, las cuales no están diseñadas para "las cargadas" a que están siendo sometidas ni tampoco tienen el espacio suficiente para un desalojo masivo.

Peregrina resume su posición indicando que el Casco Antiguo debe ser considerado "más allá de un sitio de bailoteo".

Misterios del Casco Antiguo

Sobre las rutas históricas, manifiesta que la de la Ciudad Fortificada consiste en redescubrir la ciudad y ubicar mediante una dinámica establecida, el reconocimiento de las murallas en áreas insospechadas y de los componentes de defensa como fueron los baluartes, sus postigos y en algunos casos, vestigios de estos. De igual manera se podrán apreciar las crujías y restos de la antigua Puerta de Tierra y Puerta de la Mar. El tiempo estimado sería de 2 horas y 30 minutos.

En cuanto al recorrido de Arquitectura y Ornamentación, consiste en movilizarse y reconocer el trazado de la ciudad, que aún es evidente desde 1673 en conjunto con las edificaciones más emblemáticas. Diferenciar los diversos estilos que se encuentran en los barrios que componen el Casco Antiguo: San Felipe, Santa Ana y parte de El Chorrillo; al igual que el anterior, también la movilización sería de dos horas y media.

Sobre la ruta histórica de las Iglesias, Conventos y Museos, se plantea hacer que el visitante aprecie cómo, con la designación en 1673 de los lotes que ocuparían las órdenes religiosas, en su mayoría con una fuerte presencia, que influyó en la transformación de la ciudad y de gran aportación en el servicio y la educación, con visitas a las 6 iglesias del Casco Antiguo, en especial la Sala Capitular del Convento-Iglesia San Francisco de Asís, en donde se escenificó el Congreso Anfictiónico, convocado por el Libertador de América, Simón Bolívar, y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad el 6 de diciembre de 1997. De igual forma, visita guiada al Museo de Historia y Museo de Arte Religioso Colonial con la opción de asistir al Museo de Antaño y Museo de la Mola. Tiempo de recorrido: 3 horas (según itinerario); Museo del Canal Interoceánico, a discreción de los interesados.

Incidencia estatal

El autor de esta propuesta explicó que antes de la llegada de la pandemia se reunió con el viceministro de Cultura, arquitecto Gabriel González, al que se le explicó que las rutas tienen énfasis en la inclusión, para quienes decidan hacer los corridos.

Sin embargo, se trata de una tarea que requiere del impulso de varios sectores, incluyendo el privado.

En el ámbito oficial es necesario el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), la Alcaldía, el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Cultura.

También está la Oficina del Casco Antiguo (OCA), que está adscrita al Ministerio de la Presidencia, pero que, con la creación del Ministerio de Cultura, quedó dentro de su organigrama.

Peregrina asegura que es una oportunidad para que empresarios del Casco Antiguo puedan reunir fuerzas y brindar hospitalidad en el sector, al igual que se hace en Europa, China, Canadá, por ejemplo.

Para ello, explica, existen convenios para desarrollarlo como una pequeña empresa que incluye a habitantes moradores del sector, "lo cual sería lo ideal".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook