Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 07 de Marzo de 2021
Premiate Club
Inicio

Médicos advierten que hay confusión sobre qué es burbuja familiar

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 07 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Sociedad

Médicos advierten que hay confusión sobre qué es burbuja familiar

Es necesario educar sobre en qué consiste la burbuja familiar y reforzar los hábitos de higiene y etiqueta respiratoria, y no bajar las medidas sanitarias para evitar los contagios entre los otros familiares.

  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 18/10/2020 - 10:23 am
Los familiares que no viven juntos deben redoblar las medidas de bioseguridad. Foto: EFE

Los familiares que no viven juntos deben redoblar las medidas de bioseguridad. Foto: EFE

Coronavirus / COVID-19 / Familiar / mascarilla / Panamá / Protocolo

Existe cierta preocupación entre el personal de salud debido a que las personas, si bien es cierto están usando las mascarillas en áreas públicas, relajan el protocolo de bioseguridad cuando se reúnen con familiares y dejan de usar las mascarillas.

Versión impresa
Portada del día

Según la doctora Mali Alzamora, especialista en Medicina Familiar, las personas están confundiendo la burbuja familiar con toda la familia y no tienen claro el concepto en este tiempo de pandemia. "Burbuja familiar son las personas con las que yo vivo, las personas que están fuera de las que yo vivo, ya no son mi burbuja y se deben tener las precauciones".

Destacó que por la cercanía emocional las personas piensan que no van a tener coronavirus, o que su familiar se lo haría saber, pero puede darse el caso de que esos familiares tampoco sepan que pueden estar contagiados.

Por su parte, el doctor Carlos Gálvez, de la Sociedad Panameña de Salud Pública, explica que las personas se dejan llevar porque no tienen síntomas o porque están en la casa de un familiar creen que es un ambiente limpio y no va a pasar nada, lo cual es un "error", debe ser todo lo contrario porque si son las personas que más nos importan, es cuando más precauciones estrictas hay que tener.

Destaca que las personas no deben quitarse la mascarilla cuando están reunidos con sus familiares y debe procurar no descuidarse esta medida.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Mascarillas, la moda impuesta por la pandemia de COVID-19 que genera molestia, dudas e interrogantes

Teatro infantil Tía Dora, sus 50 años y un nuevo camino en el mundo virtual de la pandemia

[EXCLUSIVO] Matilde Flores: Me tocó dejar el pupitre y ponerme en la silla a escuchar y entender

La cantidad de personas asintomáticas puede estar entre el 30 y 50% de los casos confirmados positivos, no hay que confiarse si las personas no tienen fiebre, no tocen o no tienen moco, eso no es seguridad que estén libres del virus.

El doctor Gálvez recomendó que las personas que tienen la oportunidad de hacerse la prueba, deben aprovechar y hacérsela, porque solo basta una salida a cualquier sitio para quedar expuesto al virus.'


Entre las recomendaciones que los especialistas destacan es que si en la familia algún miembro sale positivo al coronavirus, debe solicitar ir a un hotel hospital o un centro de convenciones y no quedarse haciendo la cuarentena en casa, ya que es posible que contagie a otro miembro de la familia, o si este se agrava en casa es mucho peor.

El familiar debe ir a un sitio lejos de casa hacer la cuarentena y estar vigilado por el personal de salud que puede tomar medidas inmediatas si el paciente se agrava.

La mayoría de las oficinas y edificios cuentan con aire acondicionado, de manera que son ambientes cerrados, el aire en muy pocos lugares tiene recirculación, generalmente en estos lugares, si alguien entra con el virus, el virus se va a mantener en el área y va a contagiar a las personas que están trabajando o conviviendo en ese sitio.

"No se necesita salir todos los días para contagiarse, con que la persona salga una sola vez, ya tiene el riesgo de haber adquirido el virus, si usted va al súper una vez a la quincena o alguna diligencia, cada vez que sale es un nuevo riesgo", enfatizó.

VEA TAMBIÉN: Retos peligrosos en redes sociales acechan la vida de los jóvenes

Otra de las preocupaciones de los médicos es que están viendo que en muchos lugares, el caso positivo lo envían a su casa, pero no hay desinfección en la oficina, el resto de los colaboradores sigue trabajando de forma normal y eso es un error.  

Noticias relacionadas

Visitas a parques naturales están permitidas en burbujas familiares; paseos en buses son prohibidos

Influenza y gripe bajan en Panamá por uso obligado de mascarillas

Coronavirus en Panamá: Prohíben la realización de fiestas en apartamentos y casas

"Estamos viendo muchísimos de estos casos", enfatizó el galeno y precisó que en el momento en el que cae uno, a la semana caen varios más de la misma oficina.

"Si se da un caso positivo en una oficina es necesario que las personas le exijan a sus jefes o a las autoridades que desalojen el área y el resto de los trabajadores deben ser reubicados o desalojados a sus casas por cuarentena y desinfectar el área", indicó.

Asegura que estas medidas no se están cumpliendo ni en las empresas privadas ni en públicas. Agregó que no se está respetando la distancia que debe existir entre un colaborador o funcionario y otro.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Arturo Peniche. Instagram

Arturo Peniche sobre la separación de su esposa: 'Yo no puedo vivir con alguien a quien le estorbo'

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Siria Miranda agradeció a sus seguidores y televidentes por seguir su trabajo. Foto: Instagram / @ siriajahaira

Siria Miranda servirá al país en un cargo en el exterior, se acogió a una licencia en TVN Media

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

MEF habilita página para que beneficiarios que no han retirado su Cepadem se verifiquen


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".