Skip to main content
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Médicos advierten que hay confusión sobre qué es burbuja familiar

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Familiar / mascarilla / Panamá / Protocolo

Sociedad

Médicos advierten que hay confusión sobre qué es burbuja familiar

Actualizado 2020/10/18 10:23:42
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Es necesario educar sobre en qué consiste la burbuja familiar y reforzar los hábitos de higiene y etiqueta respiratoria, y no bajar las medidas sanitarias para evitar los contagios entre los otros familiares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los familiares que no viven juntos deben redoblar las medidas de bioseguridad. Foto: EFE

Los familiares que no viven juntos deben redoblar las medidas de bioseguridad. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Visitas a parques naturales están permitidas en burbujas familiares; paseos en buses son prohibidos

  • 2

    Influenza y gripe bajan en Panamá por uso obligado de mascarillas

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Prohíben la realización de fiestas en apartamentos y casas

Existe cierta preocupación entre el personal de salud debido a que las personas, si bien es cierto están usando las mascarillas en áreas públicas, relajan el protocolo de bioseguridad cuando se reúnen con familiares y dejan de usar las mascarillas.

Según la doctora Mali Alzamora, especialista en Medicina Familiar, las personas están confundiendo la burbuja familiar con toda la familia y no tienen claro el concepto en este tiempo de pandemia. "Burbuja familiar son las personas con las que yo vivo, las personas que están fuera de las que yo vivo, ya no son mi burbuja y se deben tener las precauciones".

Destacó que por la cercanía emocional las personas piensan que no van a tener coronavirus, o que su familiar se lo haría saber, pero puede darse el caso de que esos familiares tampoco sepan que pueden estar contagiados.

Por su parte, el doctor Carlos Gálvez, de la Sociedad Panameña de Salud Pública, explica que las personas se dejan llevar porque no tienen síntomas o porque están en la casa de un familiar creen que es un ambiente limpio y no va a pasar nada, lo cual es un "error", debe ser todo lo contrario porque si son las personas que más nos importan, es cuando más precauciones estrictas hay que tener.

Destaca que las personas no deben quitarse la mascarilla cuando están reunidos con sus familiares y debe procurar no descuidarse esta medida.

La cantidad de personas asintomáticas puede estar entre el 30 y 50% de los casos confirmados positivos, no hay que confiarse si las personas no tienen fiebre, no tocen o no tienen moco, eso no es seguridad que estén libres del virus.

El doctor Gálvez recomendó que las personas que tienen la oportunidad de hacerse la prueba, deben aprovechar y hacérsela, porque solo basta una salida a cualquier sitio para quedar expuesto al virus.'


Entre las recomendaciones que los especialistas destacan es que si en la familia algún miembro sale positivo al coronavirus, debe solicitar ir a un hotel hospital o un centro de convenciones y no quedarse haciendo la cuarentena en casa, ya que es posible que contagie a otro miembro de la familia, o si este se agrava en casa es mucho peor.

El familiar debe ir a un sitio lejos de casa hacer la cuarentena y estar vigilado por el personal de salud que puede tomar medidas inmediatas si el paciente se agrava.

La mayoría de las oficinas y edificios cuentan con aire acondicionado, de manera que son ambientes cerrados, el aire en muy pocos lugares tiene recirculación, generalmente en estos lugares, si alguien entra con el virus, el virus se va a mantener en el área y va a contagiar a las personas que están trabajando o conviviendo en ese sitio.

"No se necesita salir todos los días para contagiarse, con que la persona salga una sola vez, ya tiene el riesgo de haber adquirido el virus, si usted va al súper una vez a la quincena o alguna diligencia, cada vez que sale es un nuevo riesgo", enfatizó.

VEA TAMBIÉN: Retos peligrosos en redes sociales acechan la vida de los jóvenes

Otra de las preocupaciones de los médicos es que están viendo que en muchos lugares, el caso positivo lo envían a su casa, pero no hay desinfección en la oficina, el resto de los colaboradores sigue trabajando de forma normal y eso es un error.  

"Estamos viendo muchísimos de estos casos", enfatizó el galeno y precisó que en el momento en el que cae uno, a la semana caen varios más de la misma oficina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si se da un caso positivo en una oficina es necesario que las personas le exijan a sus jefes o a las autoridades que desalojen el área y el resto de los trabajadores deben ser reubicados o desalojados a sus casas por cuarentena y desinfectar el área", indicó.

Asegura que estas medidas no se están cumpliendo ni en las empresas privadas ni en públicas. Agregó que no se está respetando la distancia que debe existir entre un colaborador o funcionario y otro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".