Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Violencia doméstica y sexual reportan alta incidencia en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Delito / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá / Violencia Doméstica

Panamá

Violencia doméstica y sexual reportan alta incidencia en Panamá

Publicado 2024/09/27 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • mmainez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamáAmérica

En el primer semestre de 2024, los casos de violencia doméstica superaron los 9,000.

Violencia doméstica y violaciones se mantienen entre los principales delitos registrados en el país.

Violencia doméstica y violaciones se mantienen entre los principales delitos registrados en el país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo será el cronograma de reuniones por la CSS?

  • 2

    Ministro de Vivienda es citado a la Asamblea Nacional

  • 3

    Comisión de Presupuesto aprueba partidas para el Metro y el Idaan

La violencia doméstica es el segundo delito con mayor incidencia en el país, también la violencia sexual es otro delito entre los que se observan más casos, y que está impactado de manera diferenciada en niñas y adolescentes, indicó Jennifer Delgado, socióloga que, además, se refirió al impacto que tiene la violencia mediática en la sociedad.

Durante el Primer Foro sobre la Prevención de la Violencia Mediática en Panamá, profesionales de diferentes campos abordaron las situaciones y alcances sociales del tema.

De acuerdo con datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales del Ministerio de Seguridad Pública, después del hurto (9,684), la violencia doméstica muestra el mayor registro de casos, fueron 9,395 entre enero y julio de 2024. Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí fueron las provincias con mayor incidencia.

En el caso de violaciones se registraron 1,672 casos, 6% más, que en el mismo período del año anterior.

Delgado, directora ejecutiva de APLAFA explicó que "vivimos en una sociedad donde se continúa perpetuando distintas formas de discriminación y de violencia".

Refiriéndose al papel de los medios de comunicación dijo que "puede haber imágenes o acciones que vayan perpetuando estereotipos desde qué es y no es una mujer, pero también justificando, minimizando y culpabilizando a las víctimas de las situaciones de violencia, y por eso por hay que empezar a transformar".

Orientación hacia la prevención

Claudia Figueroa, docente universitaria indicó que además de la responsabilidad de los medios de comunicación es esencial formar a los docentes desde su ingreso en la facultad de educación para que aporten en las escuelas primarias y secundarias en los mensajes a niños y jóvenes para lograr un cambio en sus procesos formativos.

'


Entre enero y julio de 2024 se registraron 9,395 casos de violencia doméstica.

Hasta julio de 2024 se registraron 6% más casos de violaciones que en 2023, resultaron 1,672 denuncias.

El proyecto de ley N°45 sobre la violencia sexual digital y mediática en Panamá se encuentra en primer debate y busca tipificar este delito en el código penal, y que se establezcan sanciones proporcionales al daño causado a la víctima.

Es esencial participar en la formación de los niños para trabajar su sentido crítico hacia una mirada de derechos de hombres y mujeres.

Piensa que es primordial participar en la formación de los niños para trabajar su sentido crítico hacia una mirada de derechos de hombres y mujeres desde el ámbito educativo.

En cuando a legislación, en el encuentro se dio a conocer el estatus y exposición de motivos del anteproyecto de ley N°45 sobre la violencia sexual digital y mediática en Panamá.

De acuerdo con la diputada proponente, Yarelis Rodríguez, el proyecto va a primer debate y está enfocado en la protección de las víctimas tanto hombres como mujeres "aunque las mujeres están siendo más vulneradas".

Explicó que este delito no está tipificado en el código penal y se busca que lo esté, y se establezcan las sanciones para el o los responsables, así como que la pena sea proporcional al daño ocasionado a las víctimas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Señaló que la violencia sexual digital y mediática, en muchas ocasiones, tiene que ver con relaciones afectivas entre dos personas en las que puede darse un rompimiento y un caso de "porno venganza" con el que se recurre al chantaje o hasta búsqueda de lucro o extorsión, también se dan casos de ciberdelincuentes que ingresan a sistemas personales tomando información íntima y privada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".