sociedad

Virus del Oropouche se transmite de la madre al feto

Es importante realizar los estudios y análisis correspondientes para identificar los casos subclínicos.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Mosquitos transmisores del virus del Oropouche. Cortesía.

Aunque poco se conoce del virus del Oropouche, las autoridades de salud ya identificaron que al igual que el Zika, esta enfermedad puede ser transmitida de la madre al feto.

Versión impresa

De acuerdo con el doctor Eduardo Ortega-Barría, representante de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), recientemente se descubrió que el virus del Oropouche puede transmitirse de la mujer embazada al feto a través de la placenta.

Pese a que no se tiene información sobre los efectos que tendría en los infantes este contagio, se especula que pudieran ser similares a los del Zika, es decir, malformaciones y microcefalia, lo que afecta el desarrollo cerebral de los menores.

El secretario de Senacyt afirmó que es muy probable que en el país existan más casos, ya que, los vectores generalmente se reproducen durante la temporada lluviosa, húmeda y caliente, características con las que cumple Panamá.

Recalcó que es importante realizar los estudios y análisis correspondientes para identificar los casos subclínicos, aquellos que no presentan síntomas, pero que pueden ser portadores del virus.

Debido a que no existe vacuna ni un tratamiento adecuado para esta enfermedad, el doctor aconseja a la ciudadanía reforzar las medidas de prevención y eliminar los criaderos de mosquitos.

Mencionó que sería importante que el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) determinara si los mosquitos Culicoides paraensis, conocido como jején, y Culex quinquefasciatus, son resistentes o no a los insecticidas utilizados en los hogares.

Sobre este tema, también se refirió el jefe nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Blas Armién, quien mencionó que una persona puede estar infectada con dengue y Oropouche al mismo tiempo.

Entre sus síntomas destacan: fiebre intensa, escalofríos, malestar general, dolor articular y cefalea intensa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook