sociedad

Xavier Sáez-Llorens, sobre la vacuna rusa: 'Saltarse etapas podría ser engañoso'

El médico Xavier Sáez-Llorens considera que antes de vacunar a la población, los datos de la vacuna deben publicarse en revistas científicas de prestigio para ser analizados.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Xavier Sáez-Llorens advirtió que las vacunas no deben obedecer a ideas políticas.

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens  analizó el proceso de desarrollo de las vacunas, luego de que este martes el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunciara que ese país ya registró la primera.Sáez-Llorens advirtió que  las vacunas no deben obedecer a ideas políticas y que  tienen que pasar por una estricta fase de investigación antes de aplicarse masivamente.

Versión impresa

"El desarrollo de vacunas no debe basarse en prisas ideológicas, políticas, económicas o hegemónicas, sino estrictamente en la evaluación rigurosa de las fases de investigación en materia de seguridad y eficacia...saltarse etapas por ir muy rápido podría ser engañoso y peligroso", expresó el médico a través de su cuenta de Twitter.

En este sentido agregó que los datos sobre la misma deben compartirse en publicaciones de prestigio para su estudio.

"Antes de vacunar masivamente a una población, las vacunas deben ser testadas por seguridad y eficacia en ensayos clínicos en varias regiones del mundo y estos datos sobre inocuidad, inmunidad y beneficio deben  publicarse en revistas científicas de prestigio para ser analizados", consideró.

Añadió que cuando las vacunas tienen el aval de entidades como la FDA, EMA, OMS, NIH, CEPI y GAVI ofrecen mayor garantía de potencial calidad.

A su juicio, el origen de la vacuna es lo de menos, lo fundamental es darle prioridad al bien común.

"Que vacuna sea gringa, rusa, china, europea, brasileña, india, australiana o canadiense es lo de menos; lo importante es que sea bien estudiada en seguridad/ eficacia y los datos publicados para análisis de expertos. El bien común es un imperativo ético superior a todo lo demás", precisó.

VEA TAMBIÉN: Instituciones públicas podrán contratar a médicos que laboran en el sector privado

El doctor Eduardo Ortega-Barría también se refirió a las vacunas, de las que dijo que es importante que ofrezcan confianza.

"La emergencia que vive el mundo requiere el desarrollo urgente de vacunas contra COVID-19. Sin embargo, es importante completar todos los pasos de investigación que permitan su licencia y fortalezcan la confianza de la sociedad en su seguridad y eficacia", puntualizó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Suscríbete a nuestra página en Facebook